El mandatario subraya la importancia de seguir el ejemplo de países industrializados para transformar la economía y proteger el medio ambiente.
El Presidente Nayib Bukele se pronunció nuevamente sobre la minería en El Salvador, destacando que, «necesitamos hacer una explotación responsable de nuestros recursos naturales como la hacen todos los países del mundo». El mandatario criticó las prácticas mineras del pasado, señalando que la minería se realizaba de forma nociva, con el uso de mercurio, el cual era vertido en los ríos, lo que resultaba en una contaminación devastadora. «La extracción minera realizada hace décadas fue nociva porque los gobiernos eran corruptos. Nuestro Gobierno ha probado ser diferente», agregó.
En este contexto, el Presidente Bukele también abordó los avances de El Salvador, destacando que en la actualidad, con tecnología moderna y costos medioambientales bajos, es posible realizar la actividad minera de manera sostenible. «Hoy, en el año 2024, las cosas se pueden hacer bien. Tenemos que decidir dónde y cómo queremos vivir, ¿queremos vivir en la pobreza o queremos vivir como países de primer mundo?», expresó.
Bukele hizo hincapié en la paradoja de que El Salvador, a diferencia de otros países, prohibió la minería y, como resultado, no ha podido aprovechar recursos como el oro, litio, cobalto, níquel, entre otros minerales valiosos. «Somos los únicos que prohibimos la minería y no tenemos los ríos limpios. Necesitamos recursos para invertir en nuestra naturaleza y en nuestro desarrollo», sostuvo.
Al finalizar, el Presidente comparó la situación de El Salvador con la de países como Italia, donde la minería se maneja de manera responsable, logrando una industria exitosa sin comprometer la calidad del medio ambiente. «Italia es uno de los países más industrializados y tiene los ríos limpios y naturaleza de envidia. Nosotros debemos replicar eso», concluyó, subrayando que la minería responsable no significa contaminar, sino invertir en el cuidado del medio ambiente.