El ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, detalló que la séptima pedaleada se llevará a cabo el domingo 19 de enero, partiendo desde la avenida Jerusalén, pasando por el redondel Masferrer, por la avenida Masferrer Norte, hasta llegar al redondel Nicaragua; posteriormente se retornará al Parque Bicentenario.
La Pedaleada forma parte de los esfuerzos por impulsar la movilidad sostenible en el país, y propiciando una actividad de sano esparcimiento para todas las familias salvadoreñas.
El recorrido se extenderá por 10 kilómetros, donde serán instalados puntos de hidratación, y los asistentes contarán con el acompañamiento del personal gubernamental de atención de emergencias, a fin de obtener una respuesta oportuna ante cualquier percance.
«Vamos a restringir la circulación (en el sector) a partir de las 6 de la mañana, pero la actividad como tal comienza a las 8 de la mañana. Conforme vaya pasando el pelotón y todas las personas que asistan al evento, en esa medida vamos eliminando las restricciones de circulación”, aseguró Herrera.
El funcionario reiteró a la población que quienes quieran participar y obtener su kit deben registrarse en el sitio web pedaleada.mop.gob.sv de forma gratuita. Además, en el mismo sitio pueden gestionar el préstamo de una bicicleta, en caso que los asistentes no cuenten con una.
El titular de Obras Públicas puntualizó que se brindará transporte para las personas que viven en las afueras del Área Metropolitana de San Salvador, partiendo de lugares como el estadio Óscar Quiteño, en Santa Ana; el parque central de Sonsonate; el parque central de Cojutepeque, entre otros.