El Presidente Nayib Bukele brindó su opinión sobre el pequeño grupo de personas, entre ellos representantes de organizaciones no gubernamentales, que se concentraron frente a la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes), en el Centro Histórico de San Salvador para protestar en contra de la minería en el país.
Durante el recorrido que hicieron antes de llegar a las instalaciones de la BINAES, los asistentes mancharon y pegaron propaganda de mensajes alusivos a su descontento en propiedad privada y pública, entre ellas la estatua del Mágico González.
Los protestantes exigen la prohibición de la minería metálica en el país, así como el supuesto acoso de las autoridades contra opositores de gobierno.
“Todos los partidos políticos se sumaron al llamamiento, junto con el 90% de las ONG, universidades, iglesias y grupos activistas. Llevaron a cabo una campaña de un mes en los principales medios de comunicación y las redes sociales, contaron con el apoyo de los medios de comunicación más poderosos del país, eligieron un día festivo (el domingo) para que nadie tuviera que trabajar, organizaron actos preparatorios y más. Esto es lo que lograron. Está claro que no hay oposición sin dinero de USAID”, escribió el Presidente de la República, Nayib Bukele, en su cuenta oficial de X ante la poca afluencia de personas en la protesta.
En diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley General de la Minería Metálica, marco normativo que le permite explorar y obtener usufructo de la riqueza mineral que posee El Salvador.
El Presidente Bukele ha detallado que El Salvador tiene un potencial minero en oro de $3 billones, equivalente al 8,800 % del producto interno bruto (PIB).