La Dirección de Reconstrucción del Tejido Social colocó la primera piedra del CUBO Distrito Italia en Tonacatepeque, como parte de la Fase 2 del Plan Control Territorial, denominada «Oportunidades». Este es el octavo de los diez CUBO que se construirán en 2025 con el objetivo de transformar espacios comunitarios en entornos de aprendizaje, cultura y convivencia.
El titular de la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín, destacó el impacto que tendrá el proyecto en la comunidad. “Esta tarde se ha convertido en un día histórico con el nuevo comienzo para las familias de la urbanización Distrito Italia”, afirmó.
En el evento participaron la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; la directora de la Agencia de Cooperación de El Salvador, Karla de Palma; el embajador de Italia en El Salvador, Edoardo Ròzò Sordini; y la representante de ACNUR en El Salvador, Mónica Tse.
Los Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades (CUBO) son espacios diseñados para brindar acceso a educación, tecnología, cultura y recreación, especialmente a niños y jóvenes. Su construcción forma parte de una estrategia integral para fortalecer el tejido social y prevenir la violencia en comunidades que en el pasado fueron estigmatizadas.
El desarrollo del CUBO Distrito Italia se lleva a cabo en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas, liderado por Romeo Rodríguez, reafirmando el compromiso del Gobierno con la recuperación y transformación de espacios comunitarios en beneficio de la población.