Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Vicepresidente Ulloa se reúne con empresarios bolivianos interesados en invertir en El Salvador
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Vicepresidente Ulloa se reúne con empresarios bolivianos interesados en invertir en El Salvador

La delegación oficial destacó el entorno favorable que ofrece el país y conoció los avances en transformación digital y modernización institucional.

Alex Tobar
Última actualización junio 18, 2025 11:04 PM
Por Alex Tobar
Publicado junio 3, 2025
1 Min Read
Compartir
Compartir

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa hijo, sostuvo un encuentro con la primera delegación oficial de empresarios del Estado Plurinacional de Bolivia en El Salvador. La reunión tuvo como propósito promover la inversión extranjera y presentar las oportunidades que el país ofrece a nuevos inversionistas.

Durante el encuentro, el vicepresidente expuso los avances en la digitalización del Estado, incluyendo la implementación de la factura electrónica, la firma digital y la Ley de Emisión de Activos Digitales. Además, presentó la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), una iniciativa que ha capacitado a más de catorce mil servidores públicos de 113 instituciones.

- Advertisement -

Ulloa también destacó la visión del presidente Nayib Bukele en materia de transformación digital, inclusión financiera, modernización institucional y seguridad.

La delegación boliviana expresó su interés por el modelo salvadoreño y valoró las condiciones que el país ofrece para la inversión internacional. La misión estuvo conformada por representantes de sectores como la industria chocolatera, servicios tecnológicos y de software, alimentos y bebidas, agroindustria, servicios legales y soluciones financieras basadas en tecnología blockchain. También participó la embajadora de El Salvador en Bolivia, Ana Guadalupe Rivas Espinoza.

- Advertisement -
Carlos Araujo reprocha a comunidad internacional por no bloquear ayuda al país
José Apolonio cuestiona y denuncia «vulneración del orden constitucional»
Iglesia Católica espera que el TSE resuelva fallas presentadas en transmisión de datos para que haya transparencia
“Las legislaturas anteriores favorecieron a los burós de crédito para afectar a los salvadoreños”: William Soriano  
Abogada Tahnya Pastor señala que gobiernos anteriores replicaron el mismo mecanismo de entrega de sobresueldos
ETIQUETADO:BoliviaEl SalvadorFélix Ulloa
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Gobierno responderá ante la OIT por denuncias de la ANEP sobre libertad sindical
Noticia siguiente Destacan avances de El Salvador en seguridad durante sesión de EuroLat

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Atención: pronostican fuertes lluvias para el resto del sábado
Nacionales
julio 26, 2025
Feria Integra lleva 3 mil atenciones a Usulután
Nacionales
julio 26, 2025
Ministerio de Agricultura confirma disponibilidad de insumos para combatir el gusano barrenador
Nacionales
julio 26, 2025
Santa Ana celebra su fe con esperanza y Unidad
Nacionales
julio 26, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?