Según datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de enero a junio de este año, Costa Rica acumuló un total de 443 homicidios, es decir hubo al menos un homicidio cada 9 horas, durante ese periodo. Comparado al semestre de 2024, los asesinatos experimentaron un leve crecimiento.
La provincia de San José experimentó un significativo incremento del 37 %, es decir 41 muertes violentas más registradas en el mismo periodo de tiempo, pero del 2024, lo que refleja el fortalecimiento de accionar delincuencial en el país centroamericano.
Según la coordinadora de la Carrera de Ciencias Policiales de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), Karen Jiménez, en Costa Rica se ha consagrado la gobernanza criminal, en la que las estructuras delincuenciales se han apoderado de los territorios, mediante diversas estrategias.
Fines de semana sangrientos: 12 muertes en 72 horas
Uno de los patrones más marcados en el aumento de la violencia es el comportamiento delictivo durante los fines de semana. Entre el viernes y el domingo previo al 2 de junio, se registraron 12 nuevas muertes violentas, elevando el conteo a 358 homicidios solo al cierre del viernes.
La Cruz Roja Costarricense atendió en ese periodo a siete personas que ya habían fallecido por heridas de bala o arma blanca, y trasladó a otras seis en condición crítica a diferentes hospitales del país.
Fuente: Monumental de Costa Rica y Noticias de Costa Rica (NCR).