El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está preparado para garantizar que el partido que disputará la Selección Nacional de Fútbol frente a su similar de Panamá se desarrolle en orden y seguridad. Este encuentro deportivo, que forma parte de los partidos clasificatorios rumbo a la Copa del Mundo 2026, será una oportunidad para que los salvadoreños disfruten del fútbol en un ambiente familiar.
Para asegurar el buen desarrollo del evento, se desplegará un amplio dispositivo de seguridad desde tempranas horas de este viernes 10 de octubre, que contempla un plan de agilización del tráfico vehicular en los alrededores del estadio Cuscatlán, con el propósito de facilitar la movilidad de los aficionados y minimizar las congestiones que puedan generarse antes y después del partido.
“Vamos a tener tránsito regulado en diferentes puntos del sector de Los Próceres, la Ceiba de Guadalupe, del monumento Hermano Bienvenido a Casa, el Árbol de La Paz, calle Las Amapolas y la calle antigua a Huizúcar. Vamos a tener gestores controlando el tráfico vehicular y garantizando que las personas transiten de manera ágil y segura”, informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Asimismo, el funcionario comunicó que para las personas que no pudieron comprar sus entradas y no asistirán al estadio, el encuentro deportivo será transmitido en directo en los cines al aire libre del bulevar Monseñor Romero y de Nuevo Cuscatlán, donde la población podrá vivir la emoción de este duelo de La Selecta.
En tanto, el viceministro de Transporte (VMT), Nelson Reyes, detalló que las personas que lleven sus vehículos tendrán a disposición para estacionar el predio del Coloso de Monserrat, el parqueo de las canchas Chapupo Rodríguez, y el Parque El Talapo, gracias a la coordinación con la Alcaldía de San Salvador.
“El operativo comenzará desde temprano, nuestro personal estará despejando las vías desde las 9:00 de la mañana, asegurando que no haya vehículos mal estacionados que puedan complicar la movilidad en los alrededores del estadio”, subrayó y agregó que 150 gestores e inspectores del VMT estarán colaborando en este dispositivo, además de los agentes de la Subdirección de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC).
Con estas acciones, el Gobierno del Presidente Bukele se une al sueño de una nación, en las eliminatorias mundialistas, en las que El Salvador tiene la oportunidad de acercarse más a la Copa del Mundo 2026.