Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Artista salvadoreño participará en Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Artista salvadoreño participará en Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia

El artista plástico expondrá, del 9 de mayo al 22 de noviembre de 2026, una muestra que explora la migración, la memoria y la identidad.

Lourdes Rodríguez
Última actualización noviembre 4, 2025 11:37 AM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado noviembre 4, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Salvador participará, por primera vez, con su propio pabellón nacional en la 61.ª Exposición Internacional de Arte La Bienal de Venecia, con la exposición “Cartografías del desplazamiento”, del artista salvadoreño-estadounidense J. Oscar Molina, en el Palazzo Mora.

En el centro de la exposición se encuentra la serie escultórica Children of the World (Niños del mundo), un conmovedor homenaje a las comunidades desplazadas y de la diáspora en todo el mundo. Estas obras invitan al espectador a un espacio de diálogo intercultural, subrayando la humanidad compartida frente al desplazamiento global.

- Advertisement -

Aunque el país,  había participado como parte del Instituto Italo-Latinoamericano (IILA), esta será el debut oficial de El Salvador con pabellón propio. La muestra está curada por Alejandra Cabezas y comisionada por la Dra. Astrid Bahamond.

“Al seleccionar a Óscar Molina, buscamos un artista cuya obra encarne lo particular y lo universal. Su práctica está anclada en la experiencia salvadoreña, pero resuena globalmente. A través de su trabajo, El Salvador se suma al diálogo internacional en Venecia con fuerza y claridad”, expresó Bahamond.

- Advertisement -

Óscar Molina nació en El Salvador y emigró a Estados Unidos siendo muy joven. Es un artista multidisciplinario cuya práctica abarca la escultura, la pintura, la instalación y el arte público. Su trabajo aborda temas de la diáspora, memoria y pertenencia, anclados tanto en la experiencia personal como en la historia colectiva.

“Ser un artista salvadoreño-estadounidense en Venecia es un honor, pero también una responsabilidad. Llevo conmigo las historias de mi pueblo y las luchas interconectadas de las comunidades desplazadas del mundo”, manifestó Molina. 

- Advertisement -

La Bienal de Venecia, fundada en 1895, la Bienal de Venecia es una de las instituciones culturales más prestigiosas del mundo y una plataforma líder en la investigación artística contemporánea. Sus actividades abarcan las artes visuales, la arquitectura, el cine, la danza, la música y el teatro, cada una con su propio departamento.

Desde 1998, la Bienal opera bajo un modelo de tres pilares que incluye los Pabellones Nacionales, la Exposición Internacional curada por la Bienal y los Eventos Colaterales. Esta estructura ha fomentado una pluralidad dinámica de voces, ampliando los espacios expositivos y la participación internacional, que ha crecido de 59 países en 1999 a 86 en 2017.

La Bienal también alberga el Festival Internacional de Cine de Venecia, el más antiguo del mundo, y continúa fortaleciendo sus lazos con la comunidad local e internacional a través de programas educativos, colaboraciones universitarias e iniciativas del Biennale College, que apoyan a artistas emergentes.

Cafetaleros y propietarios de fincas reportan disminución de extorsión en zonas rurales, informa ministro de Agricultura
Miembros de la MS reciben hasta 68 años de cárcel por homicidios y otros delitos
Desarticulan estructuras criminales de la MS en San Miguel
Privados de libertad realizan trabajos de restauración en oficinas del Ministerio de Gobernación
Exmagistrado volverá a ser llevado a juicio en Tribunales por caso de «tocamiento a una niña»
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Enviarán 50 toneladas de suministros como ayuda humanitaria hacia Jamaica
Noticia siguiente Equipo salvadoreño en Jamaica estará entre 8 a 10 días

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador participa en festival gastronómico en campus universitario en India
Nacionales
noviembre 4, 2025
Capturan a pandillero de la MS con antecedentes delictivos desde 2010
Nacionales
noviembre 4, 2025
Liverpool vs Real Madrid y PSG vs Bayern: los partidazos de este martes en la Champions
Deportes
noviembre 4, 2025
Entregan escrituras de propiedad a familias que fueron estafadas con Corporación Argoz
Nacionales
noviembre 4, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?