La titular del Ministerio de Turismo (Mitur), Morena Valdez, afirmó que entre enero y octubre de ese año El Salvador recibió más de 3.3 millones de visitantes internacionales, que han dejado un importante derrame económico a escala nacional.
De ese total, según la funcionaria, 87 % fueron turistas y 13 %, excursionistas. “El turista es aquel que se quedó más de un día a dormir en el país, y el excursionista es el que viene de día. Pero hemos tenido más turistas”, explicó la funcionaria.
Además, aseguró que para este año se espera la llegada de más de 4 millones de extranjeros al país. “Nuestra meta para este año son 4 millones de visitantes internacionales, así que ya estamos a poco de cumplir la meta. Generalmente en noviembre y diciembre estamos recibiendo entre 400,000 a 500,000 visitantes aproximadamente”, detalló.
Asimismo, destacó que se prevé que los diferentes eventos tanto nacionales como internacionales impulsen la llegada de visitantes extranjeros, especialmente de la diáspora salvadoreña que busca pasar el fin de año en “su país”.
Destacó que la recepción de extranjeros es un trabajo en conjunto con la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Migración y Extranjería, Aduanas, la cancillería, así como las demás instituciones de Gobierno.
Añadió que la mayoría de los visitantes provino de Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Costa Rica, México, Colombia, España, entre otros países.
Además, dijo que entre los destinos más solicitados por los turistas y touroperadores están las playas, los volcanes, los avistamientos de aves y los pueblos.
“Los volcanes son unos de los destinos más solicitados y es importante enfatizar que no solo son sol, playa y surf, sino que también se conectan con cascadas, volcanes, pueblos, la Ruta de las Flores, que es otro de los destinos solicitados por los touroperadores y los turistas”, comentó.
Por otra parte, la ministra afirmó que continúan trabajando para que más aerolíneas operen en el país y que conecten con diferentes destinos del mundo, especialmente con el continente europeo. Agregó que trabajan con compañías aéreas estadounidenses para incentivar más rutas y frecuencias.
“Estamos tratando que ingresen más líneas aéreas no solo de España, sino también de los otros países de Europa, para incrementar el ingreso de divisas de El Salvador a través de turistas internacionales”, explicó.
Por otra parte, destacó que durante noviembre se desarrollarán tres torneos de surf, lo que permitirá la llegada de más visitantes internacionales.
