sábado, enero 28, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Abogada de Cristosal: incremento de homicidios no constituye una causal para un Régimen de Excepción

"Hay una sentencia del año 96 que establecía que un incremento de los homicidios no constituía una causal para un Régimen de Excepción", acotó la abogada.

Redacción SporRedacción S
25/10/2022
Abogada de Cristosal: incremento de homicidios no constituye una causal para un Régimen de Excepción
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

La jefa Jurídica Anticorrupción y Justicia de Cristosal, Ruth López, afirma que el índice de homicidios que registraba El Salvador no era causa para la implementación del Régimen de Excepción.

«Hay una sentencia del año 96 que establecía que un incremento de los homicidios no constituía una causal para un Régimen de Excepción», acotó la abogada.

Esto te puede interesar

Politólogo respalda prórroga del Régimen de Excepción

Destacan efectivas medidas de seguridad contra la criminalidad

27/01/2023
Representante de EEUU en OEA afirma que en El Salvador no ha habido rompimiento democrático

Representante de EEUU en OEA afirma que en El Salvador no ha habido rompimiento democrático

27/01/2023

#Video | La jefa Jurídica Anticorrupción y Justicia de Cristosal, Ruth López, afirma que el índice de homicidios que registraba El Salvador no era causa para la implementación del Régimen de Excepción. pic.twitter.com/py8eNTGXk7

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) October 25, 2022

Durante la presidencia de Francisco Flores, Elías Antonio Saca, Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén fueron asesinados 72,814 salvadoreños producto de los fracasados planes de seguridad que nunca resolvieron la escalada de criminalidad, además de la tregua que promovieron con las pandillas.

Según reportes de la Policía Nacional Civil (PNC), el Gobierno del expresidente del FMLN, Salvador Sánchez Cerén, fue el que mayor cantidad de homicidios registró en los últimos 30 años, luego de la firma de los Acuerdos de Paz, contabilizando un total de 25,563 asesinatos durante toda su gestión.

En 2015, durante el período presidencial de Sánchez Cerén, la tasa de homicidios se disparó y alcanzó un total de 6,656 asesinatos en tan solo 12 meses, un hecho que mediáticamente se catalogó como «el año más violento» en los antecedentes más recientes de El Salvador, según datos de Diario El Salvador.

ADVERTISEMENT
Redacción S

Redacción S

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist