Alejandro Gutman, presidente ad honorem de la Dirección de Integración, señaló, que antes en El Salvador, un promedio máximo del 5 % de jóvenes podían acceder a la educación superior, mientras que ahora el Gobierno ha abierto el acceso para el 100 % de los bachilleres de instituciones públicas.
“Más que el 1, 2, 3, 4 o 5 %, voy a exagerar, de los chicos que estudiaban en las escuelas públicas tenían la posibilidad de ir a una universidad o estudiar en una escuela técnica, los demás Dios lo ayude. Hoy, hay una mirada hacia ellos, y nosotros estamos enamorándolos, convenciéndolos y vamos a meter los dedos bien en la tierra y sacarlos con sangre si es necesario para que no se nos escape ninguno”, expresó Gutman.
Aseguró que antes de que el presidente de la República, Nayib Bukele, iniciara una transformación en el modelo educativo y pusiera en marcha la Dirección de Integración con su programa de becas de estudio para bachilleres de instituciones públicas, los jovenes estaban resignados a no continuar estudiando debido a dificultades económicas.
“Antes los jóvenes sabían que tenían su futuro marcado, sabían que no iban a formar parte de esa educación superior, sabían que iban a trabajar de lo que pudieran en función del acceso a algún trabajo o ayudando a la familia en algo que ya se venía haciendo, etc.”, comentó.
Gutman enfatizó en que ahora el acceso a la educación superior ha dejado de ser un privilegio para unos pocos, para convertirse en oportunidades para todos los que tienen el deseo de salir adelanto.
En ese sentido, recordó que el acceso a becas completas para estudiar en las universidades y escuelas técnicas está disponible para todos los jóvenes bachilleres de instituciones públicas que tengan una nota mínima de 7.0 y que complementen actividades dirigidas por la Dirección de Integración, pero aclaró que está en manos de los jóvenes aprovechar esta oportunidad.
“Todos los chicos algo tienen que estudiar, no van a entrar los 45,000 que hay en el bachillerato, pero con que estudie la mitad y el día de mañana la mayor cantidad posible”, agregó.
De acuerdo con Gutman, es de miles la cifra de jóvenes que han mostrado interés en acceder a la universidad por medio de las becas del gobierno y construirse un futuro mejor.