Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: ARENA y FMLN permitieron señal en cárceles; Presidente Bukele cortó este «beneficio» logrando reducción en extorsiones y otros delitos
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

ARENA y FMLN permitieron señal en cárceles; Presidente Bukele cortó este «beneficio» logrando reducción en extorsiones y otros delitos

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 4:49 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado septiembre 13, 2021
5 Min Read
Compartir
Compartir

Mientras los gobiernos anteriores se lucraron de la seguridad pública y hasta crearon mecanismos para desviar fondos de las tiendas penitenciarias, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele recuperó el control de las cárceles del país e instauró el orden, control y disciplina, además cortó la señal telefónica en estos recintos.

Así lo confirmó el Director de Centros Penales, Osiris Luna Meza, en una entrevista a un medio de comunicación, donde destacó que en un esfuerzo conjunto entre la institución que dirige y el apoyo interinstitucional con el Superintendente de Electricidad y Telecomunicaciones, Manuel Aguilar ha lograron reducir drásticamente las extorsiones.

- Advertisement -

El 25 de junio de 2019, apenas habían trascurrido 24 días de haber asumido el Gobierno, la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones, publicó en sus redes sociales: “Presidente Nayib Bukele: nuestros técnicos confirman que no existe señal en los Centros Penales. Estaremos monitoreando todos los días para garantizar que se mantenga de esta manera”.

Desde ese día, la señal telefónica había quedado totalmente bloqueada sin que los privados de libertad encontraran manera para reestablecerla. Y de esta manera quedaran incomunicados con el exterior. Esto había sido promesa de gobiernos del FMLN, pero nunca lo concretaron y le mintieron a la población que lo habían cortado, cuando la realidad era otra.

- Advertisement -

Para ese momento, el entonces presidente de la Asamblea Legislativa, ahora prófugo de la justicia, Norman Quijano, tildó como una “estafa a los salvadoreños”, la medida del bloqueo de señal en los centros penales y que no había sido del todo efectiva. “Aparentemente el anterior Gobierno (FMLN) estafó a los salvadoreños y estafó a la comisión (de Seguridad de la Asamblea), porque eso se tenía entendido que era ya superado”, apuntó.

“Con los monitoreos que realizamos continuamente en los recintos penitenciarios se busca garantizar que la señal de voz y datos es nula”, explicó el titular de la SIGET, Manuel Aguilar.

- Advertisement -

El funcionario detalló, además, que la responsabilidad de que se ordenaran ilícitos desde las cárceles mediante llamadas telefónicas o mensajes a través de internet fue de las anteriores administraciones gubernamentales que no se preocuparon por hacer efectivo el bloqueo de la comunicación como se debía.

“El que hubiera internet en los centros penales no era responsabilidad de las telefónicas, ellos no pueden entrar a las cárceles, los gobiernos anteriores fueron los que permitieron que hubiera señal y se ordenara la muerte de miles de salvadoreños”, explicó Aguilar.

Se desmantelaron las mafias dentro de los centros penales

El director de Centros Penales, Osiris Luna Meza, asegura que hay que combatir todos los días los homicidios, y el boqueo de la señala ha sido un factor en la reducción de este delito, aunado las políticas que el Gobierno ha ejecutado en el territorio. Agregó que con el bloque de la señala, además, se está reduciendo el tema de las extorsiones en un 47% a como se reportaba en años anteriores.

“Podemos ver como el Plan Control Territorial está arrojando datos que están mejorando las estrategias de seguridad. Desde que se ha ejecutado el Plan, este país se ha vuelto más seguro”, detalló el funcionario.

Explicó que cuando recibieron los Centros Penales, los encontraron con mafias enquistadas desde la tregua, instauradas con el expresidente Mauricio Funes y después con Salvador Sánchez Cerén, que hoy en la actualidad ambos están prófugos y asilados en Nicaragua, pero que también hubo en el tiempo de ARENA.

Para el director, con la llegada del Gobierno del Presidente Nayib Bukele se cambió la historia en el Sistema Penitenciario, hoy lo que hay es: “orden, control y disciplina”.

Bloquear la señal telefónica dentro de los centros penales fue uno de los primeros lineamientos dados por el Presidente Nayib Bukele cuando se diseñó la estrategia de seguridad conocida como Plan Control Territorial. Con su implementación, el Gobierno ha logrado la reducción de los homicidios y otros ilícitos durante la gestión presidencial.

La Dirección General de Centros Penales y la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) constatan de forma permanente bloqueo de la señal telefónica al interior de los recintos penitenciarios.

El cierre de la comunicación mediante llamadas telefónicas desde las cárceles ha sido determinante al igual que los patrullajes policiales y militares en zonas urbanas y rurales.

Podría interesarte también

Presidente Bukele destaca moderna tecnología utilizada en Fase 4 del Plan Control Territorial

Rogelio Rivas: Cordón sanitario en la capital busca reducir la propagación del COVID19

Presidente Bukele: «Oposición defiende a una de las peores mafias de nuestro país»

Continuarán los Vientos Nortes y temperaturas bajas para este viernes en El Salvador

China felicita a El Salvador por la construcción del «Camino a Surf City» y anuncia el inicio de su intervención en el proyecto

ETIQUETADO:Centros PenalesManuel AguilarOsiris Luna MezaportadaSIGET
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Vicepresidente, Félix Ulloa encabeza reflexión sobre el futuro de Centro América
Noticia siguiente Medios de comunicación se contradicen en notas que afirman supuestas negociaciones de pandillas con el Gobierno

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Papa León XIV inició su pontificado con multitudinaria misa en la Plaza San Pedro
Internacionales
mayo 18, 2025
Se pronostica un domingo lluvioso en El Salvador
Nacionales
mayo 18, 2025
Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?