Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Asamblea apuesta por nueva ley del café que promueva su comercialización nacional e internacional 
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Asamblea apuesta por nueva ley del café que promueva su comercialización nacional e internacional 

La iniciativa permitirá proteger la comercialización interna y externa del café hasta el estado oro, además de regular los registros y actividades para la tutela de derechos y obligaciones de los agentes involucrados en la caficultura.

Lourdes Rodríguez
Última actualización marzo 8, 2024 10:13 AM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado marzo 8, 2024
3 Min Read
Compartir
Compartir

Con el fin de potenciar, dentro y fuera del país, al sector cafetalero, la Comisión Agropecuaria dictaminó a favor de la nueva Ley Especial para la Comercialización, Registro y Protección de la Propiedad del Café con el objetivo de regularizar dicho rubro en el país, así como facilitar la comercialización del café para un mejor precio. 


El objetivo es actualizar el marco normativo vigente en lo referente a los actos de comercio entre sectores agroindustriales de la caficultura de El Salvador y potenciar el sector.

- Advertisement -

La iniciativa permitirá proteger la comercialización interna y externa del café hasta el estado oro, además de regular los registros y actividades para la tutela de derechos y obligaciones de los agentes involucrados en la caficultura.

La normativa contempla que el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) establecerá el promedio de costo de transformación y un Registro de Contratos, además vigilará los precios de venta en el exterior, para fines estadísticos. Esto implica que cafeterías y todos los relacionados al rubro cafetalero deberán de presentar información del consumo interno al instituto, para fines estadísticos. 

- Advertisement -

El diputado presidente de la mesa de trabajo, Ricardo Rivas, detalló que la modernización de la nueva normativa vendrá a robustecer al sector, con la que se va a beneficiar el parque cafetalero. 

“El 80 % de los caficultores son pequeños y con la nueva ley se les facilitará la comercialización del café para un mejor precio, además se evita que el intermediario se lleve la mayor tajada, ya que estará regulada la venta del café”, destacó el legislador de Nuevas Ideas. 

- Advertisement -

Para el estudio de la nueva ley, la mesa de trabajo se reunió con representantes del ISC, para actualizar el marco normativo vigente en lo referente a los actos de comercio entre sectores agroindustriales de la caficultura de El Salvador.

Además, en el proyecto se establece que el ISC facilitará información estratégica del mercado del café a nivel nacional e internacional, fortaleciendo las relaciones  comerciales en el sector cafetalero. También, se requerirá para las operaciones de comercialización de café que el comprador exija la acreditación de la inscripción en los registros establecidos en la propuesta de ley.

Reformas a Ley de Zonas Francas facilitará acreditación de bienes para empresas
El Salvador mantiene los precios de combustibles más bajos de la región
Ministro Rolando Castro solicita a FGR proceder contra edil de Santa Tecla Roberto d’Aubuisson
En el Megacentro de Vacunación, más de 26 mil salvadoreños han sido inmunizados
El Salvador avanza con éxito en el Plan de Vacunación anti-COVID-19
ETIQUETADO:AsambleaEl Salvador
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Cae otro “poste” en Santa Ana 
Noticia siguiente El Salvador se convertirá en el primer país de la región con un astillero

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Capturan a conductor borracho que provocó accidente en la Troncal del Norte
Nacionales
octubre 4, 2025
Gobierno entrega moderna escuela reconstruida en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
octubre 4, 2025
Lluvias continuarán este sábado en varias zonas de El Salvador
Nacionales
octubre 4, 2025
Detienen a tres personas tras siniestro vial en San Salvador: portaban drogas y más de $1,200 en efectivo
Nacionales
octubre 4, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?