Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Asamblea Legislativa pendiente de aprobación de fondos para emergencias
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Asamblea Legislativa pendiente de aprobación de fondos para emergencias

Redacción
Última actualización septiembre 30, 2023 11:41 PM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado junio 5, 2020
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Ministerio de Hacienda informó que el Gobierno, tiene pendiente la aprobación de diferentes prestamos, los cuales servirán para ejecutar acciones en el marco de la pandemia del COVID19, y la tormenta tropical que ha golpeado al país.

¿Cuánto dinero tiene aprobado el Ejecutivo? Compartimos el estado de los préstamos negociados con Organismos Multilaterales en condiciones financieras favorables, para la búsqueda de fuentes de financiamiento hasta por $2,000 millones, que servirán para atender la emergencia. pic.twitter.com/s12t6jD0LJ

— Ministerio de Hacienda (@HaciendaSV) June 5, 2020

Actualmente, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele cuenta con la autorización de la Asamblea Legislativa para la búsqueda de financiamiento que ayudará a enfrentar la emergencia sanitaria a causa de la pandemia COVID-19, hasta por un monto de $3,000 millones de dólares. Sumado a lo anterior, el Ejecutivo también se encuentra enfrentando una nueva emergencia, a raíz de los estragos ocasionados por la tormenta tropical «Amanda», que ha afectado a cientos de salvadoreños. 

- Advertisement -

La búsqueda de financiamiento autorizado es ejecutada por el Ministerio de Hacienda a través de diferentes mecanismos, establecidos en los decretos de Ley. A la fecha, se ha logrado obtener, a través de solicitudes y negociaciones con Organismos Internacionales, un monto de $1,609 Millones, los cuales han sido enviados a la Asamblea Legislativa a través de ocho iniciativas de Ley: 1 con el Fondo Monetario Internacional (FMI), 3 con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); 3 con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y 1 con el Banco Mundial (BM).

Cada empréstito negociado requiere 3 aprobaciones legislativas: autorización, ratificación y asignación e incorporación presupuestaria. De las ocho iniciativas de Ley, que se encuentran en estudio de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto, solo una proyecto ha culminado las tres etapas: la solicitud de $389 millones otorgados por el Fondo Monetario Internacional, el pasado 14 de abril, a través del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) para ayudar al país a enfrentar la urgente necesidad de balanza de pagos derivada de la pandemia del coronavirus y dirigir fondos rápidamente a los sectores más afectados del país, incluido el sistema de salud.

- Advertisement -

No obstante, la Comisión de Hacienda tiene aún en estudio 7 expedientes más, de los cuales, solo uno ha pasado la primera etapa de aprobación, que es la autorización para ser suscrito con el Banco Mundial por un monto de $20 millones, es decir, aún faltan 2 aprobaciones legislativas para que el Gobierno pueda utilizar los $20 Millones, el resto no ha pasado ninguna de las 3 etapas legislativas.

La @AsambleaSV cuenta con solicitudes de financiamiento por más de $620 millones pendientes de autorización. La primera de estas solicitudes fue recibida el pasado 7 de mayo. pic.twitter.com/qKPR5GF9Ge

— Ministerio de Hacienda (@HaciendaSV) June 5, 2020

- Advertisement -
Gobierno cumple el sueño de brindar viviendas seguras a familias de escasos recursos
Presidente Bukele: «El desarrollo de la agricultura ha sido una deuda histórica por más de 50 años»
El Salvador avanza en la transición de energía renovable 
Gobierno recomienda uso de mascarilla y lentes protectores ante concentración de polvos del Sahara
Ponen la primera piedra de la Embajada de El Salvador en Brasil
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Periodista desmiente noticias falsas de El Diario de Hoy para atacar al presidente Nayib Bukele
Noticia siguiente Gobierno focaliza tareas de ayuda a población más expuesta a destrucción de sus viviendas

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Alejandra Guzmán
Alejandra Guzmán regresa a El Salvador con su “Brilla Tour” este 6 de septiembre
Espectáculos
julio 10, 2025
Autoridades alertan sobre mensajes falsos de multas de tránsito que buscan robar datos
Nacionales
julio 10, 2025
Daddy Yankee
Daddy Yankee vuelve a la música con “Sonríele” un reencuentro espiritual y musical
Espectáculos
julio 10, 2025
Presidente Bukele brinda alentadora actualización sobre el estado de salud de Ivania Nicole
Nacionales
julio 10, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?