viernes, marzo 24, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Así celebran los salvadoreños el Día de la Cruz

Redacción PporRedacción P
03/05/2022
Así celebran los salvadoreños el Día de la Cruz
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Cada 3 de mayo en El Salvador se celebra el Día de la Cruz, en agradecimiento a la madre tierra por las provisiones recibidas, decorando al máximo signo que representa a la cristiandad.

En las casas de los católicos, se coloca una cruz de jiote en el patio, la cual se adorna con cortinas o cadenas elaboradas de papel de china de diferentes colores y formas.

Esto te puede interesar

Estudiantes son llevados de emergencia al hospital tras intoxicarse en Sonsonate

Estudiantes son llevados de emergencia al hospital tras intoxicarse en Sonsonate

23/03/2023
Agricultura inicia entrega de fertilizantes donados por China a pequeños agricultores  

Agricultura inicia entrega de fertilizantes donados por China a pequeños agricultores  

23/03/2023

A ello se suman las frutas de estación o temporada donde los mangos, arrayanes, guineos, jocotes, guindas, coyoles, cocos, granadas, entre otros, no pueden faltar al pie de la Santa Cruz.

Luego de estar adornada la cruz, los niños de casa, así como los adultos, se acercan con devoción para agradecer al Creador por los frutos recibidos y que están por venir.

Para poder tomar un fruto debes persignar haciendo la señal de la Santa Cruz o si quieres puedes arrodillar para luego agarrar la fruta que más te guste para que degustes.

ADVERTISEMENT

Generación tras generación se sigue difundiendo por parte de los abuelitos la historia o mito que si en un hogar no ponen la Santa Cruz, el diablo llega a bailar en sus casas. De ahí que en la mayoría de hogares católicos se tienen la tradición de poner el tradicional altar.

Aunque, las comunidades indígenas aseguran que está arraigada tradición es el punto de partida de la época lluviosa, del nacimiento de las flores y de los frutos de la tierra.

Tags: Alcaldía de MejicanosDÍA DE LA CRUZEl SalvadorMejicanos
Redacción P

Redacción P

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.