Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Así funciona Empleatec, el modelo económico con el que el Gobierno creará 100 mil empleos
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Así funciona Empleatec, el modelo económico con el que el Gobierno creará 100 mil empleos

Archivo LH
Última actualización septiembre 25, 2023 8:34 PM
Por Archivo LH
Publicado marzo 9, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene firme su compromiso de generar mejores oportunidades para los salvadoreños, por lo que a finales de este mes (marzo) pondrá en marcha el proyecto Empleatec, una apuesta de desarrollo y el fortalecimiento productivo de El Salvador, que generará 100,000 empleos, en un periodo de un año.

De acuerdo con las autoridades, con el proyecto Empleatec se acercarán las necesidades de las empresas con la fuerza laboral del país, a través de la formación técnica de la población, para que cumplan con los perfiles adecuados que el mercado laboral y las empresas están buscando.

- Advertisement -

«Se trata de un modelo económico que incluye toda la parte de formación, la parte de asistencia a las empresas y acelerar sus inversiones y al mismo tiempo genera empleo, capacita y transforma», explicó a Diario El Salvador, el comisionado de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores.

- Advertisement -

De esta manera, el Ejecutivo pretende promover la inversión de más de $1 mil millones, en un engranaje en movimiento que no generará costo para el Estado, afirmó el comisionado Flores; pues «lo que se hace es implementar un mecanismo con instituciones que ya están funcionando, prácticamente estamos aprovechando el Presupuesto General de la Nación para que podamos generar productividad a nivel de empleos sin un mayor costo», dijo.

“Hemos desarrollado un proyecto que sienta las bases de un nuevo modelo de desarrollo económico, con el que vamos a promover la inversión de más de $1 mil millones y con ello, crear alrededor de 100,000 empleos para nuestra gente”, agregó Flores, según cita el medio local.

- Advertisement -

Algunas de las instituciones estatales que convergen en este modelo son la Secretaría de Proyectos Estratégicos, Secretaría de Innovación, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Economía, Ministerio de Educación e Insaforp, además cuenta con el apoyo de Microsoft, Oracle y Google que han puesto a disposición sus plataformas para los procesos de formación.

Según el comisionado, a un par de semanas de su lanzamiento oficial ya se tienen identificados 67,000 puestos laborales disponibles en el mercado nacional y se han reconocido a los primeros 15,000 perfiles que serán capacitados, a través de Empleatec.

A la vez, los procesos de capacitación durarán entre tres y ocho meses y cualquier salvadoreño podrá acceder a este modelo económico, sin distinción de edad, escolarización, etc.

«No tiene brecha de edad para el joven que recién sale de su bachillerato y no quiere ir a la universidad de inmediato porque quieren trabajar o una persona mayor que no encuentra empleo, nosotros lo que hacemos es formarlos porque según sus aptitudes pueden trabajar», apuntó Flores.

Diputados deben reunirse hoy para analizar continuidad del Decreto de Emergencia, dice Presidente
Inicia audiencia en contra de políticos de ARENA y FMLN acusados de pactar con pandillas
Hospital El Salvador: 24 pacientes recuperados de Covid-19
10 rutas del transporte colectivo fueron sancionadas por circular con llantas lisas y sobrecarga de pasajeros
Gobierno del Presidente Bukele instala punto de control al transporte colectivo
ETIQUETADO:DesarrolloEl SalvadorEmpleatecEmpleoTrabajo
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Agresor Roberto Silva portaba un arma 40 mm al momento de su detención
Noticia siguiente Luisito Comunica publica su primera aventura en «Surf City» El Salvador

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Asamblea aprueba Ley de Tecnología Robótica
Tecnología
julio 3, 2025
Localizan a pandilleros salvadoreños con droga y dinero en Guatemala 
Nacionales
julio 3, 2025
Daniel del Valle recibe la máxima condecoración jurídica del Mando Supremo de la OTAN
Internacionales
julio 3, 2025
Detienen al presidente de INABVE en Honduras con $60,000 sin declarar
Nacionales
julio 3, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?