Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Autoridades invierten en estándares de calidad para producción de café
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Autoridades invierten en estándares de calidad para producción de café

Archivo LH
Última actualización diciembre 19, 2022 9:53 PM
Por Archivo LH
Publicado diciembre 19, 2022
2 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), informó que trabaja para mantener características de alto valor agregado en la producción de café, con el fin de proyectar el desarrollo del rubro a nivel internacional.

“Garantizamos la calidad y la sanidad de los plantines de café para los pequeños productores, eligiendo a viveristas que cumplan con los criterios que el Programa de Resiliencia Climática ha solicitado”, describió el MAG.

- Advertisement -

Según la entidad, los viveristas proveen la planta que los productores beneficiados utilizarán para renovar sus fincas. Debido a que se trata de una inversión importante y de largo plazo, es importante cuidar todos los detalles.

Por esto, las semillas deben provenir de bancos semilleros con una calidad superior al 80%. Los viveristas deben estar ubicados en las cordilleras Apaneca-Ilamatepec, Bálsamo-Quezaltepec y Chichontepec. Además, deben garantizar buenas prácticas en el manejo de viveros y entregar plantines en bolsas biodegradables.

- Advertisement -

Parte del programa también rescata la función que tiene el bosque cafetalero, fundamental para la captación de agua y conservación de biodiversidad y temperatura en las regiones verdes del país.

Para el periodo comprendido entre 2022 y 2023, que ha iniciado con la recolección, la previsión de producción en quintales es de 23,350 hasta el 31 de octubre. Al cierre de la temporada 2021 a 2022, el sector reportó 922,040 quintales como recolección total.

- Advertisement -
Entrega de paquetes alimentarios cumplirá un año de llevar beneficio a millones de familias afectadas por la pandemia
Colocan primera piedra para construcción de planta potabilizadora cerca del lago de Ilopango
Empresa dominicana interesada en invertir en El Salvador  
Nueva CCR garantizará la transparencia en los Traspasos Municipales 2024
Consolidado de emergencias atendidas tras torrenciales lluvias
ETIQUETADO:Gobierno del Presidente Nayib BukeleMinisterio de Agricultura y GanaderíaProducción de café
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Más de $6,000 devolvió mujer que vendió boletos falsos para concierto de Bad Bunny
Noticia siguiente Diputados emiten dictamen favorable a proyecto de nuevo sistema de pensiones

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

México confirma que avioneta con droga no tiene vínculos con El Salvador
Nacionales
julio 11, 2025
Carretera hacia El Poy permanece cerrada por daños severos
Nacionales
julio 11, 2025
Gestiona intercambios en hotelería para jóvenes salvadoreños en prestigiosa universidad de Las Vegas
Política
julio 11, 2025
Denuncian alza injustificada en servicios de seguridad y mantenimiento
Nacionales
julio 11, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?