miércoles, marzo 29, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Autoridades reportan 58 municipios con mayores afectaciones tras el paso de la tormenta Julia

De acuerdo con Protección Civil se cuenta con 102 albergues activos donde se resguarda la vida de 950 familias.

Redacción JporRedacción J
13/10/2022
Autoridades reportan 58 municipios con mayores afectaciones tras el paso de la tormenta Julia
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó este jueves durante una entrevista la cantidad de municipios que registran mayores afectaciones tras las lluvias y tormentas provocadas por el paso de la depresión tropical Julia. Además, de la cifra de albergues activos en los que resguardan su vida la población que tuvo que ser evacuada por los equipos de primera respuesta por vivir en zonas de riesgo.

“Son 58 los municipios en los que se han tenido mayor afectación. De los 111 albergues que se tenían pre equipados, ahora mismo, hay 102 albergues activos. El total de personas evacuadas es de 2,837 personas que suman un promedio de 950 familias”, declaró el funcionario.

Esto te puede interesar

2 de mayo fecha límite para realizar la declaración de renta

2 de mayo fecha límite para realizar la declaración de renta

28/03/2023
Personal de salud que labora en horarios nocturnos podría recibir incentivo económico

Personal de salud que labora en horarios nocturnos podría recibir incentivo económico

28/03/2023

Amaya detalló que se tiene un albergue en Ahuachapán, dos en Cabañas, uno en Chalatenango, siete en Cuscatlán, 32 en La Libertad, tres en La Paz, diez en La Unión, diez Morazán, dos en San Miguel, 12 en San Salvador, nueve en San Vicente, dos en Santa Ana, seis en Sonsonate y cinco en Usulután.

También destacó los cuatro pilares en la gestión de una emergencia que implican la búsqueda, rescate y evacuación de personas, gestión de la asistencia humanitaria, la evaluación de daños y la ruta de rehabilitación y reconstrucción.

En ese sentido Amaya dijo “Estamos enfocados en la gestión de la asistencia humanitaria donde el Ministerio de Gobernación ha recibido importantes donativos de insumos de primera necesidad, con la finalidad de distribuirlos a los albergues instalados a nivel nacional”.

ADVERTISEMENT

El funcionario también destaco que la declaratoria de emergencia nacional en el país ha permitido contar con todos los recursos del Estado, como infraestructura, personal y maquinaria, para atender los incidentes que fueron causados por la tormenta tropical.

Tags: AlberguesEl SalvadorGobierno de El SalvadorProtección CivilTormenta Tropical Julia
Redacción J

Redacción J

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.