Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: BCIE anuncia reducción en tasas de interés para préstamos del sector público
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

BCIE anuncia reducción en tasas de interés para préstamos del sector público

La reducción ronda entre 0.50 % y 0.65 %, la cual será aplicada a préstamos vigentes y nuevos.

Anthony Safie
Última actualización mayo 17, 2024 9:41 AM
Por Anthony Safie
Publicado mayo 17, 2024
1 Min Read
Compartir
Compartir

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), anunció una importante disminución en las tasas de interés aplicables a préstamos vigentes y nuevos del sector público de los países miembros.

La medida reporta una baja que oscila entre 0.50 % y 0.65 %, se aplica específicamente a aquellos préstamos con un esquema de tasa de interés con margen variable.

- Advertisement -

En el BCIE anunciamos la reducción de tasas de interés aplicables a préstamos otorgados a nuestros países miembros, trasladando las eficiencias obtenidas de los costos de captación en beneficio de los países prestatarios.

Esta acción representa la primera rebaja en tasas desde… pic.twitter.com/vAEMGWEBnZ

— BCIE (@BCIE_Org) May 16, 2024

El BCIE indicó que la presidenta del organismo bancario, Gisela Sánchez, afirmó que los préstamos elegibles para esta mejora son alrededor de 120 operaciones que incluyen la cartera desembolsada, préstamos aprobados pendientes de desembolso y las aprobaciones contempladas en el Plan Anual 2024 y que, de forma agregada, sobrepasan los $12,000 millones.

“Esta reducción en las tasas de interés de los préstamos del BCIE a los países es un reflejo de la continua mejora en los costos de captación del Banco, en particular en las emisiones de bonos efectuadas en los mercados de capital internacionales en donde nos reconocen como el mejor riesgo en toda Latinoamérica con un rating AA”, destacó el escrito.

- Advertisement -

Podría interesarte también

Instalan más de 60 controles vehiculares en carretera hacia costas de La Libertad

Santa Ana se suma al Plan Cero Basura 

46 pandilleros enfrentarán juicio por extorsión

Asamblea aprueba Ley de Bancos Cooperativos

Ministro Rogelio Rivas afirma que se ha dado un duro golpe al narcotráfico incautándoles cocaína valorada en $30 millones

ETIQUETADO:BCIEEl Salvadorportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Programa de Migración Laboral continúa transformado la vida de salvadoreños 
Noticia siguiente Extraditan al “Peche”, peligroso pandillero de la 18

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Expone avances en seguridad y justicia de El Salvador en foro jurídico internacional en Rusia
Nacionales
mayo 19, 2025
Trabajos de estabilización en Los Chorros incluyen cortes y perforaciones en taludes
Nacionales
mayo 19, 2025
Fiscal General expone las medidas implementadas por El Salvador en materia de seguridad pública a delegación dominicana
Nacionales
mayo 19, 2025
Sujeto acusado de traficar más de $7,000 en marihuana continuará en prisión
Nacionales
mayo 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?