martes, octubre 3, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Buenos Aires prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en las aulas

Redacción JporRedacción J
14/06/2022
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

La capital argentina se convierte en la primera jurisdicción de ese país en fijar una posición sobre este tema en la educación.

El Ministerio de Educación de Buenos Aires comunicó el 9 de junio a todas las escuelas de la ciudad, tanto privadas como públicas, que regulará el uso de lenguaje inclusivo, es decir, aquel que utiliza ‘e’, ‘x’, ‘@’ u otros caracteres para neutralizar el género.

Esto te puede interesar

Alcalde Gustavo Acevedo entrega nueva flota de camiones

Alcalde Gustavo Acevedo entrega nueva flota de camiones

03/10/2023
“Régimen de Excepción terminará hasta que capturemos al último pandillero”, dice ministro de Justicia

“Régimen de Excepción terminará hasta que capturemos al último pandillero”, dice ministro de Justicia

03/10/2023

El argumento utilizado por las autoridades para la regulación es que el lenguaje inclusivo puede suponer una barrera que dificulta el aprendizaje. «La lengua española brinda muchas opciones para ser inclusiva sin necesidad de tergiversar la lengua, ni de agregar complejidad a la comprensión y fluidez lectora», afirmaron en la resolución. El gobierno, además, envió a los establecimientos una guía de prácticas y recomendaciones para una comunicación inclusiva, informa La Nación.

En dichas guías los profesores encontrarán las formas en que sí se puede usar un lenguaje no sexista, porque no deforman la lengua y no ponen trabas al aprendizaje de la lectura y la escritura.

Los profesores deberán a partir de ahora en Buenos Aires «desarrollar las actividades de enseñanza y realizar las comunicaciones institucionales de conformidad con las reglas del idioma español, sus normas gramaticales y los lineamientos oficiales para su enseñanza».

Redacción J

Redacción J

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.