jueves, enero 26, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Cámara admite pruebas contra exdirector de la OIE

Redacción SporRedacción S
25/01/2023
Cámara admite pruebas contra exdirector de la OIE
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

La Cámara Primera de lo Civil de San Salvador admitió parte de las pruebas presentadas en audiencia preparatoria por enriquecimiento ilícito, contra el exdirector del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE), Eduardo Alfonso Linares y su hijo Douglas Eduardo Córdova.

De acuerdo con los tribunales de justicia, las pruebas admitidas ofertadas, tanto de la Fiscalía General de la República (FGR), como de los abogados de la defensa, serán valoradas en la siguiente audiencia probatoria, es decir, donde los magistrados decidirán de acuerdo a la misma, si se ha cometido o no un enriquecimiento ilícito, por parte de los demandados.

Esto te puede interesar

Autoridades mexicanas entregan a terrorista salvadoreño 

Autoridades mexicanas entregan a terrorista salvadoreño 

26/01/2023
Capturan a mujer que golpeó a una estudiante por no cederle el asiento en el microbús

Capturan a mujer que golpeó a una estudiante por no cederle el asiento en el microbús

26/01/2023

Además, autorizará a un perito financiero de la Corte de Cuentas de la República para que realice un análisis financiero a las pruebas aportadas. La audiencia probatoria ha sido programada para el próximo 25 de abril.

La FGR inició una investigación a partir del informe emitido por la Sección Probidad de la Corte Suprema de Justicia, en la cual señaló varias irregularidades en el patrimonio de ambos demandados.

El Tribunal de juicia detalló que en el caso del exfuncionario, son cinco irregularidades en sus movimientos financieros, tales como, depósitos bancarios en efectivo, compra de inmuebles, pagos en efectivo a tarjetas de crédito y una diferencia negativa en el análisis de sus ingresos y gastos, lo cual suma un incremento patrimonial sin justificación de 248 mil 598.49 dólares.

ADVERTISEMENT

De igual forma,  se le encontró a su hijo, a través de su declaración patrimonial, tres irregularidades, que consisten en depósitos bancarios en efectivo y cheques a sus cuentas, por un monto de 22,010.98 dólares. Ambos señalamientos consisten, de julio 2009 a diciembre 2011, en el período presidencial de Mauricio Funes.

El monto total demandado es de 270 mil 609.47 dólares, lo cual Fiscalía reclama para que sea devuelto al Estado de El Salvador por tratarse de un incremento patrimonial de forma injustificada, ya que no presentó la documentación pertinente, que acredite de donde provienen dichos fondos.

Redacción S

Redacción S

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist