Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Carne de res contará con exoneración de arancel hasta marzo 2023  
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Carne de res contará con exoneración de arancel hasta marzo 2023  

Archivo LH
Última actualización junio 27, 2022 2:45 PM
Por Archivo LH
Publicado junio 27, 2022
2 Min Read
Compartir
Compartir

La eliminación del arancel en las importaciones de carne en el territorio nacional tendrán una vigencia hasta marzo del 2023, confirmó la ministra de Economía, María Luisa Hayem, al informar sobre el trabajo del Gobierno del Presidente Bukele para combatir los efectos de la crisis mundial.

“La carne que se importa debe ser igual o superior (en cuanto a calidad) a la que consume el salvadoreño en la actualidad”, detalló la ministra al indicar los estándares que contemplan la nueva normativa, que se basa en las once medidas contra la inflación impulsadas por el Presidente Bukele.

- Advertisement -

Para cumplir con dichos requisitos, la Dirección General de Aduanas, en coordinación con la Defensoría del Consumidor, realizarán una serie de verificaciones en establecimientos e importadoras con el fin de que la reducción del 30% llegue al bolsillo de los salvadoreños.

Esta no es la primera exoneración de alimentos impulsada por las autoridades, ya que la eliminación de aranceles está aplicada a productos como aceites y mantecas, arroz, azúcar, cebollas, chiles, fertilizantes, frijol negro, frijol rojo, harina de maíz, harina de trigo, leche fluida, maíz amarillo y maíz blanco.

- Advertisement -

Se suman naranjas, papas, plátanos, repollo, tomates, trigo en cereal y alimentos para animales.

9 de agosto se declara como Día Nacional de los Pueblos Indígenas
Alcaldía de San Salvador solventa problemática de acumulación de basura en Mejicanos
ÚLTIMA HORA: Establecen puesto de mando para búsqueda y rescate de persona que sigue soterrada 
Recapturan a dos pandilleros de MS13 y Barrio 18 a las afueras de penal de San Vicente
Alcaldía de Santa Ana continúa construyendo caminos de progreso
ETIQUETADO:11 Medidas ante la InflaciónCarne de resMinisterio de Economía
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Milena Mayorga afirma que estrategias de seguridad pública propician un mejor clima de inversión en el país
Noticia siguiente Arrestan a individuos con microbús que era usado para movilizar a terroristas

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Exmilitares vinculados a escuadrones de la muerte serán juzgados por masacre de 1981
Nacionales
noviembre 18, 2025
La magia de la Navidad se vivirá al máximo con la inauguración de una pista de hielo en El Cafetalón
Nacionales
noviembre 18, 2025
Navidad en tus manos une arte, tradición y creatividad en el CEDART Interactivo
Nacionales
noviembre 18, 2025
Sujeto condenado a siete años de prisión por poseer drogas en su vehículo
Nacionales
noviembre 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?