El Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene su compromiso por transformar históricamente la infraestructura educativa, donde la Escuela de Educación Especial de Chalchuapa, Santa Ana Oeste, y el Centro Escolar Caserío Las Marías, Cantón Los Apoyos, Santa Ana Centro, forman parte del proyecto «Dos Escuelas por Día» y se encuentran en ejecución.
La Escuela de Educación Especial de Chalchuapa, Santa Ana Oeste, cuenta con 86 estudiantes, un monto de inversión de $1.1 millones y es ejecutado por el Ministerio de Educación. Las principales obras ha realizarse son:
-En el módulo A se desarrolla la rehabilitación del aula de Parvularia, los servicios sanitarios y el aula 6.
-El módulo B se rehabilitan cinco aulas y una bodega, adecuando un área destinada a labores de limpieza. Además, se construyen dos servicios sanitarios entre las aulas 1, 2, 3 y 4.
-En el módulo C reconstruyen la cocina y un aula sensorial, mientras se ejecuta una bodega de alimentos y un comedor escolar.
-En el módulo D, las acciones contemplan la rehabilitación de la dirección, una bodega didáctica y un servicio sanitario para maestros. Se construyen una sala de reuniones, un servicio sanitario familiar y una sala de espera.
-En el módulo E, se rehabilita el taller de formación laboral en panadería, y se construyen una bodega para dicho taller, otra para implementos deportivos.
-También se rehabilitan los accesos vehiculares y peatonales, así como la fachada y el estacionamiento.
El Centro Escolar Caserío Las Marías, Cantón Los Apoyos, Santa Ana Centro, posee 166 estudiantes, un monto de inversión de $1.1 millones y es desarrollado por el Ministerio de Educación. Las obras a ejecutarse son:
-En módulo A se ejecuta la rehabilitación de dos aulas, complementada con la construcción de servicios sanitarios para niños.
En el módulo C se desarrolla la construcción de una cocina, una bodega de alimentos y un comedor escolar. Mientras que, para el módulo D, se proyecta la construcción de un área administrativa y una bodega general.
-Se construye un tramo de tapial prefabricado, mientras que el resto del cerramiento perimetral se ejecuta con malla ciclón y se instala una nueva red hidráulica y eléctrica.