sábado, abril 1, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Cercos de seguridad suman cerca de 900 pandilleros capturados

Una de las acciones desarrolladas en los cercos, es el desmantelamiento de champas que había en las comunidades, ya que estas eran utilizadas en muchos casos para el comercio ilícito de droga.

RedaccionporRedaccion
02/01/2023
Cercos de seguridad suman cerca de 900 pandilleros capturados
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Las Fuerzas del Orden continúan con la operatividad de los cercos de seguridad instalados en el municipio de Soyapango y las comunidades Tutunichapa y La Granjita, para extraer a los terroristas que aún se encuentran huyendo de la justicia.

Desde el pasado 3 de diciembre que se instaló el primer cerco de seguridad en Soyapango, hasta el jueves 29 de diciembre, se contabilizaban la captura de 750 pandilleros en esa zona. El pasado 24 de diciembre también fueron ordenados por el Presidente los cercos de la comunidad Tutunichapa y la comunidad La Granjita, donde se ha realizado la extracción de 114 y 24 delincuentes, respectivamente.

Esto te puede interesar

Marzo cierra con 20 días con cero homicidios, dato histórico desde que se tienen registros

Marzo cierra con 20 días con cero homicidios, dato histórico desde que se tienen registros

01/04/2023
El Salvador sin homicidios en aniversario del Régimen de Excepción

El Salvador sin homicidios en aniversario del Régimen de Excepción

28/03/2023

Es decir, en los tres cercos de seguridad las autoridades han logrado la captura de 889 terroristas. Estos se suman a los más de 60,000 que han sido detenidos desde que inició la Guerra contra las pandillas en marzo pasado.

Además, en las zonas, antes referidas, se han decomisado 7 kilos de droga, entre cocaína, marihuana y crack y la incautación de vehículos, motocicletas y básculas.

“Las mismas personas del lugar manifiestan como ha cambiado el ambiente, ahora hay tranquilidad, seguridad y confianza en este sector”, indicó el ministro de la Defensa, René Merino Monroy.

ADVERTISEMENT

Como parte de las acciones que se ejecutan en estas zonas que por décadas fueron refugios de los criminales, el personal de la Fuerza Armada y la Policía Nacional Civil ejecuta controles vehiculares, patrullajes preventivos, registros en casa por casa dentro de las comunidades intervenidas.

Otra de las acciones desarrolladas es el desmantelamiento de las champas que había en las comunidades, ya que estas eran utilizadas en muchos casos para el comercio ilícito de droga.

“Cuando los niños juegan libremente en las calles, como lo hicimos algunos de nosotros; el Estado ha recuperado el control del territorio robado por las pandillas. Arriba El Salvador”, expresó el ministro de Defensa.

El Mandatario ha enfatizado en que los efectivos policiales y militares permanecerán en estas comunidades hasta asegurarse que los delincuentes no volverán a hacerle daño a los salvadoreños honrados.

Tags: Cercos de seguridadLa GranjitaportadaSoyapangoTutunichapa
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.