sábado, junio 25, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Científicos proponen usar datos de relojes inteligentes para detectar el COVID-19

Entre las marcas de relojes inteligentes que los expertos esperan utilizar para detectar el coronavirus se encuentra Fitbit.

20/04/2020
Científicos proponen usar datos de relojes inteligentes para detectar el COVID-19
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford anunció que esperan utilizar datos de relojes inteligentes para detectar el Coronavirus. Con estos registros, los expertos esperan predecir el inicio de la infección viral a través de estos equipos portátiles.

La investigación espera recopilar datos de 5 marcas diferentes de relojes. Sin embargo, el socio principal de los científicos en estas pruebas será nada menos que la empresa Fitbit.

Esto te puede interesar

Estrategias del Gobierno posicionan al país en situación de bajo riesgo ante el COVID-19

Estrategias del Gobierno posicionan al país en situación de bajo riesgo ante el COVID-19

24/06/2022
El Salvador suma otro sin muertes por COVID-19

El Salvador suma otro sin muertes por COVID-19

20/06/2022

Con esto, Stanford Medicine, Fitbit y Scripps Research lanzarán esta nueva propuesta. El objetivo principal del proyecto es detectar signos tempranos de infección viral, gracias a los datos de relojes inteligentes.

Stanford Medicine researchers and their collaborators, including Fitbit and Scripps Research, are launching a new effort that aims to detect early signs of viral infection through data from smartwatches and other wearable devices. https://t.co/VVWTRheGcH

— Stanford Medicine (@StanfordMed) April 14, 2020

Coronavirus y relojes inteligentes

Según señalan los investigadores, al usar este tipo de dispositivos se podrá medir diversos parámetros de salud. Entre ellos, la frecuencia cardíaca y la temperatura de la piel pueden entregar indicios previos de una infección por COVID-19. Esto ocurre porque estos parámetros pueden aumentar considerablemente en el cuerpo cuando el sistema inmune lucha contra un patógeno.

Para esto, los científicos en conjunto con las empresas socias buscan crear diversos algoritmos. Gracias a ellos, los expertos podrán hacer un seguimiento de cuando el sistema inmune se encuentra activo, enfrentando algún virus o bacteria.

El equipo de investigación se encuentra confiado ante este nuevo proyecto de detección de salud. Si todo resulta correcto, gracias a la medida se podrá frenar la propagación del COVID-19, avisando al usuario sobre el posible contagio a través del dispositivo.

Según palabras del Profesor y Presidente de Genética en la Universidad de Stanford, Michael Snyder. «Estos relojes inteligentes y otros dispositivos portátiles puede llegar a realizar más de 250.000 mediciones por día, lo que los convierte en dispositivos de rastreo y monitoreo potentes y efectivos».

El algoritmo utilizado por los expertos comenzó a ser desarrollado en el año 2017. En el proyecto, Snyder trabajó en conjunto con el experto en informática Xiao Li. quien además es profesor en en la Universidad Case Western Reserve.

El funcionamiento del algoritmo es el siguiente:

  • Detectará cambios bruscos en la frecuencia cardíaca de un paciente.
  • Medirá la temperatura corporal de cada uno.
  • Si estos valores se mantienen en constante aumento por varios días, es indicativo principal.
  • La personas podrían estar enfrentando el COVID-19 de manera asintomática.

Coronavirus y algoritmos

Sin embargo, Snyder señala que antes de ser aplicado, quieren darle los últimos arreglos al sistema. Según el autor de la investigación, el algoritmo debe diferenciar el contexto del aumento de frecuencia cardíaca de un usuario.

Este se refiere específicamente en el contexto que, el programa diferencie si una persona está haciendo deporte. Ante esta situación, el experto enfatiza lo siguiente.

«Una alerta no es un diagnóstico directo, y será importante que la gente puede contextualizar su situación y con esto, usar el sentido común». Es por esto que, el algoritmo está siendo preparado para, además de identificar las señales, poder clasificarlas y diferenciar el virus.

Via: FW
Tags: CoronavirusCovid-19Reloj InteligenteWatch

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist