domingo, junio 26, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Cinco laboratorios privados están autorizados para hacer pruebas de detección del COVID-19

RedaccionporRedaccion
12/10/2020
Realizan pruebas de covid-19 al personal de primera línea en el Hospital del ISSS de la Zacamil
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Otros tres laboratorios privados fueron autorizados para realizar las pruebas PCR (Prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa, por sus siglas en inglés), que detecta en un 99.99% la infección de COVID-19, con lo cual suman cinco en el país donde se puede pagar para hacerse dicho examen.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, confirmó que el Consejo Superior de Salud avaló a otros tres laboratorios para hacer la prueba, ya que cumplen los requisitos para hacer el examen más confiable para confirmar el COVID-19.

Esto te puede interesar

Estrategias del Gobierno posicionan al país en situación de bajo riesgo ante el COVID-19

Estrategias del Gobierno posicionan al país en situación de bajo riesgo ante el COVID-19

24/06/2022
1,400 elementos de la Fuerza Armada se suman a la ejecución del Plan Control Territorial  

1,400 elementos de la Fuerza Armada se suman a la ejecución del Plan Control Territorial  

23/06/2022

El número de pruebas que estos laboratorios hacen y los resultados son compartidos con el Ministerio de Salud para unificar el total de las pruebas que se administran a diario.

“Sumaríamos cinco laboratorios autorizados por parte del Consejo Superior de Salud para la toma de muestra de Reacción en Cadena de la Polimerasa. Acaban de ser autorizados, esta semana, van a iniciar el proceso de funcionamiento”, aseguró el titular de Salud.

Los salvadoreños que requieran hacerse el examen del COVID-19 tienen dos opciones: acudir a los tamizajes que diariamente hace gratis el Ministerio de Salud por medio de las cabinas del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE) en diferentes zonas del país; o visitar uno de los laboratorios autorizados y pagar para hacerse la prueba.

Este lunes, las cabinas del EICE se desplazaron hacia el municipio de Chalchuapa, en el departamento de Santa Ana, donde serán tomadas 600 pruebas.

A esta fecha en el país se han hecho 422,858 exámenes del tipo PCR, la segunda mayor cantidad realizada en Centroamérica, solo debajo de Panamá que ya ha superado el medio millón de test.

Para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, hacer permanentemente los exámenes de diagnóstico de la infección es parte de la estrategia de prevención para salvaguardar la vida de los salvadoreños. De esta forma, los epidemiólogos saben cómo y dónde enfilar los recursos del Estado para contrarrestar la pandemia.

Tags: Covid-19portada
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist