La Asociación de Colegios Privados considera que para lograrlo deben ajustarse también las leyes que limitan la actuación de los maestros.
La Asociación de Colegios Privados manifestó que los cambios impulsados en el sistema educativo podrían contribuir a que los docentes recuperen la autoridad en el aula, aunque subrayan que este objetivo requiere también modificaciones legales. Según el gremio, actualmente existen limitantes normativas que impiden, en algunas ocasiones, que los maestros puedan siquiera llamar la atención a los estudiantes.
En más de mil centros privados del país, que albergan a unos 180,500 estudiantes, ya se están aplicando medidas similares a las de las escuelas públicas. Entre las disposiciones vigentes, el reglamento interno contempla restricciones en el uso de maquillaje, el largo de la falda debe mantenerse a la altura de la rodilla o más abajo, y se exige el uso completo y ordenado del uniforme. El corte de cabello permitido es tipo francesa clara y, en algunos casos, se prohíbe el uso del celular dentro de las instalaciones. Además, a partir del 1 de septiembre, todos los centros deberán implementar los “lunes cívicos”, que incluirán el ingreso del pabellón nacional, el himno, la oración a la bandera y la exposición de un personaje o hecho histórico nacional.