Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Comisión que estudia reforma de pensiones finaliza proceso de consulta y debate
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Comisión que estudia reforma de pensiones finaliza proceso de consulta y debate

Edgar Torres
Última actualización diciembre 17, 2022 4:21 AM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado diciembre 17, 2022
3 Min Read
Compartir
Compartir

La Comisión Ad Hoc de la Asamblea Legislativa finalizó, este viernes, las jornadas de consultas de cara a la aprobación de una nueva normativa que otorgue pensiones dignas y justas a la clase trabajadora de El Salvador, que por años ha vivido de pensiones paupérrimas.

Los diputados recibieron en el último día de consulta, tras dos semanas de trabajo, a representantes de la Unidad Sindical Salvadoreña y al ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.

- Advertisement -

El Ministro de Hacienda recordó que desde el año 2001 el sistema privado de pensiones comenzó a tener problemas con su fondo previsional que también fue tocado por los gobiernos anteriores con la creación del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP) el cual ahora será derrogado.

“En el año 2001, el sistema de pensiones seguía presentando problemas. Los gobiernos anteriores hicieron un parche momentáneo”, denunció Zelaya ante los diputados.

- Advertisement -

La mesa legislativa de trabajo ahora se apresta a estudiar los aportes técnicos hechos a la futura legislación dados durante las jornadas de consulta por la clase trabajadora y sindical, así como por representantes del Ejecutivo.

La presidenta de la Comisión, Suecy Callejas, pidió también a los diferentes grupos parlamentarios de la Asamblea que entreguen por escrito sus aportaciones técnicas para su discusión y estudio.

- Advertisement -

#ReformaPensiones | La diputada @suecallejas señala que la comisión ad hoc podría dictaminar la próxima semana para que sea conocida y votada en el Pleno. Si el Presidente la sanciona y no la envía observada, la mandará a publicar y ocho días después estaría en vigencia. pic.twitter.com/QGDnGSoBy3

— Bancada Cyan 🇸🇻 (@BancadaCyan) December 16, 2022

La diputada Callejas no descarta que el dictamen favorable a la nueva ley de pensiones sea llevado a votación la próxima semana donde el pleno realizaría una sesión solo para ello.

La nueva ley previsional contempla un incremento del 30 % de las pensiones, eleva la pensión mínima a $400, mantiene la edad de jubilación en hombres y mujeres, es decir, 60 años y 55 años, respectivamente.

La futura normativa impulsada por el Gobierno del Nayib Bukele, que de ser aprobada la semana entrante, entraría en vigencia en enero del próximo año, adelantó Callejas.

La normativa, que goza del apoyo y respaldo de la clase trabajadora y sindical del país, también establece que quienes retiraron el 25 % de anticipo no tendrán que reintegrarlo ni tampoco trabajarán más tiempo.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele con esta nueva ley de pensiones también permite a los salvadoreños residentes en el exterior que puedan cotizar en el sistema de pensiones.

Las AFP recibirán menos rentabilidad, los patronos pagarán 1 % más y los trabajadores seguirán aportando lo mismo en las cotizaciones.

Podría interesarte también

Confirman muerte de Yanci Urbina, exdiputada del FMLN

Se profundiza crisis en ARENA: Renuncia directiva municipal de San Lorenzo, Ahuachapán

Pasaporte vencido o no acreditará voto para salvadoreños en el exterior durante elecciones 2024

Ernesto Castro: Nueva Asamblea apoyará propuesta del Presidente Bukele para quitar mayoría del IVA a combustibles

«Quiero dejar claro que serán citados a comparecer todos los exfuncionarios que recibieron sobresueldos»: Jorge Castro

ETIQUETADO:Asamblea LegislativaBancada CyanNayib BukelePensionesReformas Sistema de Pensiones
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior FOTOS | Alcalde de San Salvador inaugura la Villa Navideña más grande del país
Noticia siguiente Clima de seguridad incentiva turismo de cruceros hacia El Salvador 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?