Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Congresista McGovern apoya veto a la Ley de Reconciliación
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Congresista McGovern apoya veto a la Ley de Reconciliación

Archivo LH
Última actualización febrero 28, 2020 4:24 PM
Por Archivo LH
Publicado febrero 28, 2020
2 Min Read
Compartir
Compartir

El Congresista estadounidense Jim McGovern repudió la Ley de Reconciliación Nacional aprobada  por los diputados de la Asamblea Legislativa y expresó su respaldo al presidente Nayib Bukele ante su decisión de vetarla.

“ Estoy con las víctimas y sobrevivientes de crímenes de derechos humanos y sus familias en El Salvador.  Estoy avergonzado porque la Asamblea Legislativa aprobó esta Ley de Amnistía sin consultar a las víctimas ni a las ONG y sin garantías de verdad, justicia o reparación” , escribió McGovern en su cuenta de Twitter.

- Advertisement -

En tanto en El Salvador más sectores siguen condenando la aprobación de esta ley .     El analista político, Kirio Waldo Salgado, criticó a los diputados de la Asamblea Legislativa por aprobar una Ley de Reconciliación que aparte de estar disfrazada por una ley de impunidad, no reconcilia nada.
“ Es una Ley de Reconciliación que no reconcilia nada, ni siquiera a los diputados. Entre esos 44 votos para aprobar la Ley, votaron muchos suplentes, osea hay muchos que no quisieron enfrentar su responsabilidad” , criticó
 
La Ley Especial de Justicia Transicional, Reparación y Reconciliación Nacional, ha sido calificada como una Amnistía disfrazada, y muy criticada porque solo protege violadores de Derechos Humanos que ordenaron o cometieron crímenes de lesa humanidad, y por no hacer justicia ni reparar los daños a familiares de las víctimas de la guerra.

Huracán Erick deja de influir sobre el país, reduciendo lluvias y tormentas
Mujer muere atropellada por un microbús en Ciudad Delgado 
Plan Control Territorial golpea a estructuras de pandillas en San Vicente y Cuscatlán
Se mantiene alerta naranja en El Salvador: domingo y lunes serán los días más lluviosos
Sujeto condenado a 26 años de cárcel por agredir a una menor
ETIQUETADO:Asamblea LegislativaEl SalvadorEstados UnidosLey de Reconciliaciónportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior COEXPORT asegura que no hay impactos negativos en El Salvador debido a casos de coronavirus en otros países
Noticia siguiente Fiscalía allana Casa Presidencial en Costa Rica

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Skateboarding
La élite del downhill skateboarding llegará a El Salvador en diciembre para competir en uno de los trazados más desafiantes del WDSC
Deportes
julio 2, 2025
El Salvador inaugura nueva ruta aérea directa entre San Salvador y Newark
Nacionales
julio 2, 2025
Dos menores hurtan un vehículo y lo abandonan tras accidente en Soyapango
Nacionales
julio 2, 2025
Se esperan lluvias y tormentas para esta tarde y noche en varios sectores del país
Nacionales
julio 2, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?