miércoles, febrero 1, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Cristina López confiesa la corrupción que vio en su paso por el PCN

RedaccionporRedaccion
12/01/2020
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

La exparlamentaria, del Partido de Concertación Nacional (PCN), Cristina López, reconoció que a pesar de vivir en Estados Unidos fue contratada por la fracción legislativa de su partido como asesora, con un salario de $2,000 mensuales.

Sin embargo, Cristina dice que fue el propio coordinador de ese grupo parlamentario quien le solicitó que no llegara a la Asamblea.

Esto te puede interesar

96 % de los salvadoreños califica positivo el trabajo del Presidente Nayib Bukele

96 % de los salvadoreños califica positivo el trabajo del Presidente Nayib Bukele

01/02/2023
CECOT una pieza fundamental para ganar la Guerra Contra Pandillas, resalta Presidente Bukele

CECOT una pieza fundamental para ganar la Guerra Contra Pandillas, resalta Presidente Bukele

01/02/2023

«Esto no me exime de culpas ni limpia mis errores», afirma en una seria de mensajes publicados en su cuenta personal de Twitter en los que además revela no ser la única persona en esa fracción que recibió salario sin llegar a trabajar.

Según señala Cristina López, las otras personas en esa misma situación son: el Cnel. Roberto Leiva y los exdiputados Elizardo González Lovo, Dagoberto Marroquín y Rafael Machuca.

Luego, ante esas reveladoras declaraciones de Cristina López, el Fiscal General de la República, Raúl Melara, reacción vía Twitter, calificando estas confesiones como «graves».

ADVERTISEMENT

«Vamos a investigar y de ser ciertos los hechos, se deducirán las responsabilidades penales que conlleve», anunció el Fiscal general.

La exdiputada, fue más allá y reveló también que el actual presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, autorizó la contratación de Hilda Jiménez (excandidata a diputada) pese a residir en situación de asilo en Estados Unidos.

«Ella (Hilda Jiménez) recibió por dos años salario de asamblea», afirmó Cristina López, detallando que para evadir una auditoría en ese Órgano del Estado, Hilda Jiménez fue eliminada de la planilla y en su lugar contrataron a un primo de ella.

Cristina revela que el primo de Hilda Jiménez, «nunca puso un pie más que para firmar contrato, y eso estaba autorizado por el diputado Mario Ponce», en ese entonces coordinador del grupo parlamentario del PCN.

Además, Cristina Lopez afirma que fue engañada sobre una petición de interpretación auténtica a la Ley Especial para la Intervención de las Telecomunicaciones que durante un litigio judicial favorecía al empresario Enrique Rais. El empresario salvadoreño Enrique Rais actualmente se encuentra prófugo de la justicia por presuntamente manipular el sistema de justicia a su favor.

«Engañaron a un colaborador para obtener mi sello, tuve la grabación de quien la presentó y me obligaron a destruirla», escribió sin dar detalles de quién la obligó. 

La exdiputada asegura que cuando intentó retirar dicha petición Mario Ponce, le alzó la voz: «No puede hacer nada sin autorización de memo (Manuel Rodríguez, el secretario general del PCN)».

«Que el actual presidente Ponce diga que defraude al Estado, de su parte es hasta absurdo», mencionó Cristina Lopez revelando que recién instalada como diputada en la Asamblea Legislativa le dijeron en su propia fracción que estaban «arrepentidos de haberla hecho entrar».

Me veo en la necesidad de venir a Twitter a aclarar ciertas dudas que han surgido: es cierto que tuve que migrar a Estados Unidos, sentía que mi vida corría peligro de seguir en El Salvador.

— Cristina López (@cristinaelopez3) January 13, 2020

Tags: Asamblea LegislativaEl SalvadorNepotismoPCN
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist