lunes, octubre 2, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Dagoberto Gutiérrez destaca Ley General de Recursos Hídricos aprobada por la nueva Asamblea Legislativa

Redacción SporRedacción S
03/02/2022
Dagoberto Gutiérrez destaca Ley General de Recursos Hídricos aprobada por la nueva Asamblea Legislativa
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El analista político, Dagoberto Gutiérrez, destacó Ley General de Recursos Hídricos que fue aprobada por la nueva Asamblea Legislativa, la cual fue impulsada desde el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

“Cuantos años pasaron y ninguno de estos partidos (ARENA y FMLN) dio una ley de agua…El Gobierno brindado una ley, que durante más de 15 años nadia hizo”, señaló Gutiérrez.

Esto te puede interesar

Mario Vega recomienda a Nayib Bukele que retire sus aspiraciones a la Presidencia

Mario Vega recomienda a Nayib Bukele que retire sus aspiraciones a la Presidencia

02/10/2023
Realizan verificación de no afiliación partidaria de integrantes de Organismos Electorales Temporales

Realizan verificación de no afiliación partidaria de integrantes de Organismos Electorales Temporales

02/10/2023

#Video || El analista político, Dagoberto Gutiérrez, destaca Ley General del Agua que fue aprobada por la nueva Asamblea Legislativa.

"Cuantos años pasaron y ninguno de estos partidos (ARENA y FMLN) dio una ley de agua", dijo. pic.twitter.com/BLOfIl753U

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) February 3, 2022

El 22 de diciembre del 2021, los diputados de la Bancada Cyan aprobaron la ley de agua que garantizará, por primera vez en la historia del país, la no privatización del líquido, el agua potable y saneamiento como un derecho humano y que el Estado asegurará el buen uso de este recurso.

La no privatización quedó sustentada en gran cantidad de artículos, entre ellos, el 1, 63, 64, 69, 133, 139 que establecen una diferenciación entre el uso doméstico del agua y la explotación para fines comerciales.

Se determina que habrá un canon diferenciado para ambos casos, se evita la sobreexplotación del recurso y se regula la contaminación por vertidos en los diferentes cuerpos de agua.

Esta ley, como nunca antes se había hecho, fue ampliamente consultada con los sectores que representan a todo el país, defienden los intereses de las mayorías y abogan por la buena administración del vital líquido.

Redacción S

Redacción S

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.