sábado, junio 25, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Defensoría confirma disminución y tendencia a la baja en precios de granos básicos

RedaccionporRedaccion
06/11/2020
Defensoría confirma disminución y tendencia a la baja en precios de granos básicos
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que, desde la activación del plan de verificación de precios y abastecimiento de productos por la emergencia a causa de la depresión tropical Eta, han realizado más de 250 inspecciones en 25 municipios del país.También, informó de una disminución y tendencia a la baja en los precios de los granos básicos durante la emergencia por las lluvias y por COVID-19.

Asimismo, el funcionario detalló que los precios se mantienen estables, con respeto al frijol la libra tiene un precio entre 60 y 65 centavos, y la libra de maíz entre 20 y 25 centavos. Estas jornadas de inspección se realizan con el objetivo que no se registre un aumento de precios en los granos básicos y productos como alcohol gel y mascarillas para prevenir contagios por COVID-19.

Esto te puede interesar

Diez empresas enfrentan proceso sancionatorio por Defensoría tras obstaculizar verificación de productos

Diez empresas enfrentan proceso sancionatorio por Defensoría tras obstaculizar verificación de productos

20/06/2022
Activan acciones legales contra Tigo por cobros indebidos

Activan acciones legales contra Tigo por cobros indebidos

15/06/2022

“Se han verificado diferentes establecimientos incluyendo supermercados, puestos de mercados, tiendas mayoristas y farmacias. Son 11,600 productos a los que se les ha verificado el precio y el comportamiento es acorde al periodo que estamos viviendo”, señaló Ricardo Salazar.

“Hay que prestarles atención a los intereses económicos de los salvadoreños. Hemos realizado acciones para garantizar el abastecimiento de productos de primera necesidad a precios accesibles”, expresó Salazar.

La Defensoría del Consumidor mantiene activados mecanismos de atención no presenciales para los consumidores, a través del centro de llamadas 910 y el WhatsApp 7860-9704, con el fin que la población tenga opciones para denunciar alzas en los precios de los productos de primera necesidad durante la emergencia por Eta y por la pandemia de COVID-19.

Tags: Defensoría del ConsumidorEmergencia por LluviasEta
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist