fbpx
viernes, mayo 27, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

“¡Después de 14 años, se vuelve a construir una nueva zona franca en El Salvador!”:, María Luisa Hayem

Redacción PporRedacción P
19/01/2022
“¡Después de 14 años, se vuelve a construir una nueva zona franca en El Salvador!”:, María Luisa Hayem
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Los esfuerzos del Gobierno por invertir en el área social y por llevar innovación en las diferentes áreas de gestión, ha permitido que mejore el clima de inversión en El Salvador.

De ahí que, el país tendrá una nueva zona franca, después de 14 años desde que se inauguró la última, así lo afirmaron autoridades del Ministerio de Economía.

Esto te puede interesar

Inauguran moderno laboratorio de biología molecular en el país  

Inauguran moderno laboratorio de biología molecular en el país  

26/05/2022
Piden prisión para 444 pandilleros de la MS13 que operaban en municipios de La Libertad

Decretan prisión para 196 terroristas capturados en el oriente del país

26/05/2022

Esta será una zona especializada que tiene un conjunto de normativas diseñadas para facilitar la ejecución del proyecto, con el objetivo de que generen empleos para salvadoreños.

“¡Después de 14 años, se vuelve a construir una nueva zona franca en El Salvador! Nuestra ubicación estratégica, talento humano comprometido y productivo, incentivos y facilidad para hacer negocios; nos hacen un país ideal para las inversiones locales y extranjeras”, explicó la Ministra de Economía, María Luisa Hayem.

La empresa American Industrial Park (AIP) desarrollará el proyecto con financiamiento del BID Invest, una instancia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) enfocada en el sector privado.

La titular de economía ha informado que son $25 millones que el BID Invest otorgará para la iniciativa de AIP, que se concentrará en acoger a empresas en los sectores de suministro global, logística y de manufactura.

Durante la fase de construcción se espera la contratación de 200 personas; luego, al finalizar las obras, emplearán a 3,500.

Entre las peculiaridades que dan competitividad al plan de AIP es que tendrá espacio tanto para clientes nacionales como internacionales, utilizará energías renovables y aumentará la disponibilidad de techo industrial.

Tags: El SalvadorMaría Luisa HayemMinisterio de EconomíaMinistra de EconomíaZona Franca
Redacción P

Redacción P

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist