viernes, marzo 24, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

DIGESTYC recaba datos socioeconómicos y de demanda turística interna

Redacción OporRedacción O
21/03/2022
DIGESTYC recaba datos socioeconómicos y de demanda turística interna
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Entre el 21 y el 25 de marzo, equipos de la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC), recabarán datos socioeconómicos y de demanda turística interna en distintos municipios del país.

La recolección de datos se realizará a través del mapeo y las encuestas de: Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) y  Turismo Doméstico.

Esto te puede interesar

Suchitoto, lugar turístico que conserva cultura e historia 

Suchitoto, lugar turístico que conserva cultura e historia 

05/02/2023
Más de 6.5 millones de turistas visitaron parques nacionales en 2022

Más de 6.5 millones de turistas visitaron parques nacionales en 2022

20/01/2023

La EHPM es realizada por el Ministerio de Economía (MINEC), a través de la DIGESTYC. Esta encuesta se realiza desde el año 1975 y desde 1990 se cuenta con las bases de datos que están a disposición del público.

La EHPM es un instrumento estadístico con el que cuenta el país, para proporcionar información sobre la situación socioeconómica de los Hogares Salvadoreños, que permite planificar e implementar acciones de política pública  a favor del desarrollo del país y por otro lado, facilitar el seguimiento de los efectos que producen las medidas de política social.

📢 Del 21 al 25 de marzo, equipo de @digestyc recabará datos socioeconómicos y de demanda turística interna, a través del mapeo y las encuestas de:
✅ Hogares de Propósitos Múltiples #EHPM
✅ Turismo Doméstico

En los siguientes lugares del país. 👇 pic.twitter.com/gwBSwidwM0

— Ministerio de Economía (@EconomiaSV) March 21, 2022

La Ley Orgánica del Servicio Estadístico establece en su artículo 12 que el censo de población y vivienda se debe de realizar cada 10 años, pero esto no se ha cumplido. El último estudio se hizo en 2007 y el anterior a ese fue en 1992. 

ADVERTISEMENT

Además, cada cinco años se deben de realizar un censo agropecuario y un censo industrial y comercial, que también están pendientes.

Tags: EconomíaTurismo
Redacción O

Redacción O

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.