viernes, septiembre 29, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Diputado Cyan resalta que nueva ley de trasplante “cierra las puertas” al tráfico de órganos

El diputado José Urbina declaró que los pacientes que requieran un trasplante tendrán mayor acceso a las donaciones fuera del comercio ilegal que pone en riesgo la salud pública.

Redacción GporRedacción G
07/04/2022
Diputado Cyan resalta que nueva ley de trasplante “cierra las puertas” al tráfico de órganos
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El diputado de Nuevas Ideas, José Urbina, declaró este lunes que la nueva Ley Especial sobre Trasplante de Células, Tejidos y Órganos Humanos aprobada recientemente por la Asamblea Legislativa impide el tráfico ilegal de órganos humanos, un negocio que figura como delito internacional.

“Estamos haciendo justicia y cerrándole las puertas al tráfico de órganos y quitando esa barrera que existía para los pacientes más olvidados, ahora sí el Estado los protegerá”, dijo el diputado Urbina en una entrevista matutina.

Esto te puede interesar

Proponen declarar el 8 de octubre como Día Nacional del Juego

Proponen declarar el 8 de octubre como Día Nacional del Juego

29/09/2023
Diputados sostienen encuentro con diáspora salvadoreña 

Diputados sostienen encuentro con diáspora salvadoreña 

09/09/2023

El parlamentario indicó que el Consejo Salvadoreño de Trasplante será un ente regulador que autorizará el ingreso o salida de órganos de El Salvador. También implica la creación del Centro Nacional de Trasplante (CNT), que será autónomo y estará ligado y también regido por el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). 

“En la anterior ley había un conflicto de interés porque ponía como árbitro al Consejo Superior de Salud Pública y sabemos que ahí hay participación de médicos que tienen práctica privada”, dijo sobre la antigua legislación.

En la sesión de aprobación, los diputados de Nuevas Ideas refirieron que la ley anterior retomaba el trasplante de órganos como un “negocio” para el sector privado. Esta fue impulsada en su momento por el actual diputado del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) del partido ARENA, Norman Quijano, y por el exdiputado del PDC, Rodolfo Parker.

En cambio, la nueva normativa posee 55 artículos que buscan aumentar la disponibilidad de tejidos y células, basado en donaciones voluntarias no remuneradas o donantes de carácter cadavérico. La ley entrará en vigencia dentro de seis meses a fin de preparar su aplicación en el sistema de salud.

#LeyTrasplanteÓrganos | "Estamos haciendo justicia y cerrándole las puertas al tráfico de órganos y quitando esa barrera que existía para los pacientes más olvidados, ahora sí el Estado los protegerá", afirma nuestro diputado @joseurbinasv.

— Bancada Cyan (@BancadaCyan) April 7, 2022
Tags: José UrbinaLEY DE TRASPLANTE DE CÉLULASNuevas Ideas
Redacción G

Redacción G

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.