domingo, marzo 26, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Diputados aprueban exonerar de aranceles a 20 productos básicos, para combatir la inflación

Durante un año, dichos artículos, entre ellos el aceite, frijoles, harina y tomates estarán exentos del impuesto a la importación para abaratar el costo que el consumidor final paga por ellos.

RedaccionporRedaccion
13/03/2022
Diputados aprueban exonerar de aranceles a 20 productos básicos, para combatir la inflación
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

En sesión plenaria extraordinaria, con 74 votos, los diputados aprobaron la Ley Especial Transitoria para el Combate de la Inflación de Precios de Productos Básicos, enviada por el Presidente de la República, Nayib Bukele, como parte de las 11 medidas para hacer frente a la inflación mundial.

Los productos exentos de impuesto sobre la importación son los aceites y mantecas, arroz, azúcar, cebollas, chiles, fertilizantes, frijol negro, frijol rojo, harina de maíz, harina de trigo, leche fluida, maíz amarillo, maíz blanco, naranjas, papas, plátanos, repollo, tomates, trigo en cereal y alimentos para animales.

Esto te puede interesar

328 días con cero homicidios en El Salvador

328 días con cero homicidios en El Salvador

25/03/2023
Ley de Navegación garantizará protección de 200 millas náuticas

Conozca los aspectos que cubrirá la Ley de Navegación 

24/03/2023

“Estamos beneficiando a la gente en dos sentidos, en primer lugar, a los productores, porque necesitamos fortalecer la producción agrícola en el país, y en segundo lugar se está eliminando aranceles a productos de consumo humano”, dijo el diputado Saúl Mancía.

El diputado y presidente de la Comisión Agropecuaria, Ricardo Rivas, explicó que la ley beneficiará a la población en general y, particularmente, al 60% de esta, que se concentra en zonas rurales, principalmente a los ganaderos y avicultores.

“Más de 80,000 ganaderos van a ser beneficiados porque no van a pagar el DAI (Derechos Arancelarios a la Importación) en las materias primas para la fabricación de concentrado del ganado. También el sector avícola, que genera más de 80 mil empleos, será favorecido”, afirmó el legislador.

ADVERTISEMENT

Por otra parte, la medida permitirá que los importadores tengan más opciones de países para traer productos, con el requisito de que su estatus sanitario sea igual o superior que el del El Salvador.

La ley establece que para su aplicación no se requerirá de la presentación de permisos previos a la importación, emitidos por las autoridades nacionales competentes.

En el ingreso de productos al país solo se deberá presentar la documentación aduanera requerida para el régimen de importación definitiva, información relacionada con la inocuidad y calidad de los productos.

También deberá entregarse una declaración jurada ante la autoridad aduanera en la que se consigne que el producto cumple con los requisitos de inocuidad y calidad que establece la legislación salvadoreña.

Entre otros datos se deberá presentar información en la que se indique el lugar de almacenamiento y destino de los productos, para que las autoridades competentes puedan realizar una trazabilidad de los mismos y hacer vigilancia sanitaria y fiscalización de mercado.

La Defensoría del Consumidor en coordinación con la Superintendencia de Competencia mantendrán una vigilancia en el mercado para garantizar que los consumidores perciban un ahorro en sus compras gracias a estas medidas. A esta labor se sumarán equipos del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Los alimentos y fertilizantes gozarán de la exención de pagos arancelarios durante un año, para traer un ahorro significativo al bolsillo de los salvadoreños en medio de la crisis inflacionaria mundial.

Tags: Asamblea LegislativaInflaciónNayib BukeleNuevas Ideasportada
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.