miércoles, septiembre 27, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Diputados avalan que más de 2,000 escuelas públicas sean legalizadas para iniciar su reparación 

RedaccionporRedaccion
09/03/2022
Diputados avalan que más de 2,000 escuelas públicas sean legalizadas para iniciar su reparación 
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Los diputados de la Asamblea Legislativa votaron a favor para que más de 2,000 escuelas públicas sean reparadas o reconstruidas por el Ministerio de Educación y, con ello, darle condiciones dignas a los estudiantes para su enseñanza aprendizaje.

El decreto que contiene las Disposiciones Especiales para la Inversión de la Infraestructura Física de Centros Educativos Nacionales contempla un proceso de reparación y renovación de la infraestructura escolar del país que iniciará en cuatro puntos del país.

Esto te puede interesar

Vicepresidente Félix Ulloa participa en el Taller Competencias Estratégicas de los Funcionarios Públicos

Vicepresidente Félix Ulloa participa en el Taller Competencias Estratégicas de los Funcionarios Públicos

27/09/2023
Frank Rubio: “Ha sido un gran orgullo representar a mi mamá y a El Salvador”

Frank Rubio: “Ha sido un gran orgullo representar a mi mamá y a El Salvador”

27/09/2023

Para ello se han destinado $44,4 millones para realizar el mejoramiento de 2,221 escuelas en el país que están ubicados en inmuebles que no son propiedad del Estado y que históricamente han sido excluidos para ser intervenidos.

El diputado Edwin Serpas, de la Bancada Cyan, hizo un balance respecto al porcentaje de inversión del Producto Interno Bruto (PIB) en educación que tuvieron los gobiernos de ARENA y FMLN y, con cifras, mencionó que el gobierno de Francisco Flores se invirtió un 2.8%, Con Antonio Saca el 2.4%, y en los gobiernos del partido izquierdista no se llegó al 4%.

Siendo diferente el caso con el Gobierno del presidente Nayib Bukele, que en el primer año se llegó al 4.1 %, en el 2021 al 5% y en el año actual al 5.14% del PIB en educación.

“Nuestro Presidente Nayib Bukele tiene las políticas correctas para invertir en la educación porque es la única manera de ser competitivos a nivel mundial”, indicó el Serpas.

Tags: Asamblea LegislativaCentros EducativosEl Salvador
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.