jueves, marzo 30, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Discuten reformas constitucionales para beneficiar profesiones universitarias

El equipo Ad Hoc de la Vicepresidencia de la República continúa con los conversatorios ciudadanos de la fase de divulgación del Proyecto de Propuesta de Reformas Constitucionales de El Salvador.

Redacción GporRedacción G
15/10/2022
Discuten reformas constitucionales para beneficiar profesiones universitarias
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El equipo Ad Hoc de la Vicepresidencia de la República continúa con los conversatorios ciudadanos de la fase de divulgación del Proyecto de Propuesta de Reformas Constitucionales de El Salvador. 

Para ello, la comisión participó en un conversatorio organizado por la Universidad Modular Abierta (UMA), para discutir temas como la colegiación obligatoria, renovación del órgano Judicial, así como temas de interés constitucional en el marco del derecho ambiental. 

Esto te puede interesar

Gobierno busca fomentar la integración regional, destaca Vicepresidente Ulloa

Gobierno busca fomentar la integración regional, destaca Vicepresidente Ulloa

21/10/2022
Presidente Bukele confirma récord de 87, 838 dosis aplicadas en un solo día

Presidente Bukele aclara que no propondrá “ningún artículo que tenga que ver con el derecho a la vida”

17/09/2021

Sobre la colegiación obligatoria, se trabajó con los argumentos del artículo 62 de la Carta Magna, con el que los especialistas hablaron sobre el Derecho de Asociación, que permite que las personas puedan asociarse de forma libre y voluntaria. 

En ello, se dialogó sobre exceptuar a los profesionales universitarios para que tengan el deber de colegiarse, con el fin de que las profesiones universitarias sean debidamente representadas y puedan hacer valer sus Derechos

Además, se enfatizó la importancia de que se eleven las profesiones universitarias a un elemento de interés social, para que sean autorizadas y reguladas por un colegio de profesionales.

ADVERTISEMENT

“Con esta propuesta, se busca convertir a los Colegios Profesionales en vehículos para la elección de funcionarios de segundo grado, esto es la verdadera Democracia representativa”, dijo el Secretario del Equipo Ad Hoc, Adolfo Muñoz, uno de los participantes del encuentro.

“Las carreras universitarias se elevarían a un elemento de interés social ya que estas, aportan a la evolución de la sociedad; Para dar ese salto de calidad, el Estado desde la Cn, garantizará que quienes ejerzan una profesión, brinden sus servicios de manera eficiente”. Señaló. pic.twitter.com/pqLyhcJ37h

— Vicepresidencia ESA (@VCpresidenciaSV) October 15, 2022
Tags: Constitución de El SalvadorReformas constitucionalesVicepresidencia de la República
Redacción G

Redacción G

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.