lunes, marzo 27, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

Economía confirma más de 97 mil empleos formales creados en 2022

La información del Ministerio de Trabajo y Previsión Social indica que hay 3,524 nuevos patronos que se inscribieron entre octubre de 2021 y octubre de 2022.

Redacción GporRedacción G
23/12/2022
Economía confirma más de 97 mil empleos formales creados en 2022
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

La titular del Ministerio de Economía (MINEC), María Luisa Hayem, destacó que en El Salvador, de enero a noviembre, se han creado más de 97,000 empleos, de acuerdo con los datos del Seguro Social. En concreto, hasta él mes décimo primero son 97,500 empleos nuevos creados.

Ocho de cada 10 de estas nuevas colocaciones son en el sector privado. El objetivo es seguir creciendo, siempre que los factores externos lo permitan. “A futuro, esperaríamos que se mantenga la tendencia, especialmente por todos los proyectos que estamos ejecutando para talento humano”, informó la funcionaria.

Esto te puede interesar

Mantienen proyección de 2.8% en crecimiento económico para finalizar el 2022

Mantienen proyección de 2.8% en crecimiento económico para finalizar el 2022

23/12/2022
Transporte colectivo recibió 29,675 multas en lo que va del 2022

Transporte colectivo recibió 29,675 multas en lo que va del 2022

23/12/2022

Esto corrobora la información del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, que indica que hay 3,524 nuevos patronos que se inscribieron entre octubre de 2021 y octubre de 2022. Los sectores donde más han crecido son información y comunicaciones (+7 %), construcción (+6.7 %) y las actividades inmobiliarias (+5.4 %).

El Gobierno provee estímulos a las empresas para que crezcan y contraten más personal, a través de la obra pública, las mejoras en seguridad pública y la estabilidad jurídica. De manera simultánea, las instituciones mantienen programas de formación en las habilidades que más está demandando el mercado.

La ministra citó un ejemplo reciente con la implementación de un proyecto piloto exitoso con las empresas más grandes de centros de llamadas (“call center”). «Hemos logrado que el 70 % de los jóvenes que han participado en estos programas de capacitación en inglés puedan incorporarse a un trabajo días después de finalizar la capacitación”, reiteró la ministra.

ADVERTISEMENT
Tags: Generación de empleosGobierno del Presidente Nayib BukeleMinisterio de Economía
Redacción G

Redacción G

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.