Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: EE.UU. y la muerte de Qasem Soleimani
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Opinión

EE.UU. y la muerte de Qasem Soleimani

Opinión
Última actualización septiembre 25, 2023 3:11 PM
Por Opinión
Publicado enero 7, 2020
5 Min Read
Compartir
Compartir

Escrito por Luis Enrique Contreras Reyes.

El 3 de enero de 2020, la televisión iraquí anunció su muerte en Bagdad, causada por un ataque aéreo estadounidense con drones, ordenado por el presidente estadounidense Donald Trump. Es así como EE.UU. eliminó a Qasem Soleimani, general y comandante de la guardia revolucionaria de Irán.

- Advertisement -

Solaimani había pasado la última década replicando el modelo del grupo terrorista Hezbolá en Irak, Siria y Yemen, apoyando a las milicias locales con armas de precisión y guerra táctica. En Libano Solaimani ha fortalecido al Hezbolá dentro del mismo Estado, logrando desestabilizar este país. Obteniendo apoyo económico y armamentista directamente de Irán. Con ello obtuvo mayor y mejor margen de acción en la región, expandiendo su visión terrorista en el medio oriente.

Para Kasra Naji, corresponsal especial de BBC Persa, la muerte de Qasem Soleimani no tiene precedentes en la región. Ni siquiera se le puede equiparar a la del exlíder de Al Qaeda Osama bin Laden. «No es comparable. Soleimani era una figura militar y política, al frente de una nación, mientras que Bin Laden era un hombre que dirigía una secta clandestina vinculada con actividades terroristas. Soleimani tenía a todo un país e incluso un gran ejército que lo respaldaba. Bin Laden no tenía nada de eso» para la administración Trump, Soleimani era un hombre que tenía sangre estadounidense en sus manos, al igual que el ex líder de Al Qaeda. A este general persa se le acusa de ser el actor intelectual de los ataques con cohetes contra bases estadounidenses en Irak, donde un contratista civil estadounidense resultó muerto.

- Advertisement -

El Pentágono también lo culpa de tramar planes para atacar a diplomáticos estadounidenses en Irak y en todo Medio Oriente. Pero otros, como el exdirector de la CIA David Petraeus, creen que la frágil situación en la que se encuentra Irán podría limitar su respuesta ante lo que muchos han considerado como «un acto de guerra».

Petraus, quien como general estuvo al mando de las fuerzas estadounidenses en Irak y Afganistán, también considera que la muerte de Soleimani es más importante que la de Bin Laden y la de Abu Bakr al Baghdadi, el líder de Estado Islámico.

- Advertisement -

Algo que si queda claro luego del asesinato de Soleimani por parte de EE.UU es que el presidente Donald Trump no será tolerante con el terrorismo de ningún tipo; totalmente diferente a los desaciertos y las pasadas políticas endebles de los gobiernos demócratas de Barack Obama. La estrategia de Obama consintió en una retirada progresiva y silenciosa, un abandono a su suerte de esta región.

En el 2010 estallaron las «primaveras árabes» EE.UU. no las supo predecir, falló en prevenirlas y no dispuso de un plan de contingencia para contrarrestarlas y minimizar su impacto. Luego de estas crisis sociopolíticas, el medio oriente es tierra arrasada por la violencia, los crímenes sectarios, la persecución de cristianos y el desmantelamiento de Estados que las potencias europeas plasmaron en el acuerdo de «Asia Menor.» Los habitantes de esta región, con excepción de Israel no son más libres ni están más seguros. Obama no dedicó los esfuerzos necesarios en promocionar la democracia y la libertad ofrecidos en sus discursos iniciales.

En Irak, la estrategia fue pésima, Obama se alejó de una estrategia sensata al abandonar Irak cuando los iraquíes más necesitaban a los norteamericanos. Su responsabilidad era enfrentar el problema que dejó la incursión Bush y no abandonar el país a su suerte ya que, en geopolítica, los espacios abandonados son ocupados por otros actores. Hoy Bagdad no cree en Washington sino en Teherán. Pero con Trump, será diferente.

Luis Enrique Contreras Reyes

Analista Político

@LuisSaxum

Podría interesarte también

Lafitte Fernández: No se equivoquen con Bukele

Ministro de Trabajo rechaza el uso de fondos públicos para financiar partidos políticos

#Opinión | Juan Orlando Hernández el rostro del crimen organizado transnacional

¿Cómo pasar del papel a la acción en el Día Mundial del Agua?

Periodista Ángel Madrid: el voto por rostro es la mejor opción para darle al país los mejores funcionarios

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior En la reducción de homicidios labor del director de Centros Penales y del Superintendente de SIGET es determinante, afirma Merino Monroy
Noticia siguiente Gobierno trabaja para generar desarrollo y mejorar la calidad de vida de los salvadoreños

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Más de 50 homicidios de menores registrados en Honduras en lo que va de 2025
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?