viernes, marzo 31, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

“El derecho a la verdad y la justicia transicional siguen siendo una deuda en El Salvador”: Suecy Callejas

RedaccionporRedaccion
07/01/2022
“El derecho a la verdad y la justicia transicional siguen siendo una deuda en El Salvador”: Suecy Callejas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Luego que la Sala de lo Constitucional estimara el amparo contra la resolución de la Sala de lo Penal que declaró la nulidad absoluta del proceso penal instruido contra de los vinculados la Masacre de los Jesuitas, la primera Vicepresidenta de la nueva Asamblea Legislativa, Suecy Callejas, señaló que, después, de tanto tiempo, es necesario conocer quiénes estuvieron tras esos asesinatos. 

“Debe haber un estudio más a fondo de estos temas. No seríamos el primer país que trabaje hacia la justicia transicional”, dijo la diputada Callejas. 

Esto te puede interesar

Asamblea Legislativa asegura la revitalización del corazón de la capital

Asamblea Legislativa asegura la revitalización del corazón de la capital

30/03/2023
Presidente Ernesto Castro sobre lucha contra la delincuencia: “Aquí seguiremos. Firmes”

Presidente Ernesto Castro sobre lucha contra la delincuencia: “Aquí seguiremos. Firmes”

30/03/2023

Para la diputada Callejas, el resarcimiento, el derecho a la verdad y la justicia transicional siguen siendo una deuda en El Salvador. “Es importante recordar que en este tipo de casos, de crímenes de guerra, unos de los principales señalados son Alfredo Cristiani y Rodolfo Parker”, señaló. 

Destacó que la misión del amparo y el derecho de la orden de la Sala de decir que se reabra el caso de los jesuitas, abriría la posibilidad de generar una jurisprudencia que permita el estudio del tema. 

“El tema es histórico e importante. Son cajas de pruebas testimoniales las que existen. Una cosa es lo que todos sabemos que sucedió, pero hay mucha información en lo vertido en la Comisión de la Verdad”, recordó la funcionaria pública. 

ADVERTISEMENT

Así como el caso de los Jesuitas, señaló que es es importante esclarecer también quiénes dieron las órdenes para asesinar a Roque Dalton y Monseñor Óscar Arnulfo Romero. 

“El principal señalado del homicidio de Roque Dalton fue el extitular de Protección Civil, Jorge Meléndez, quien estuvo en el gobierno del expresidente Salvador Sánchez Cerén”, agregó la funcionaria. 

“El tema es histórico e importante. Son cajas de pruebas testimoniales las que existen. Una cosa es lo que todos sabemos que sucedió, pero hay mucha información en lo vertido en la Comisión de la Verdad”, diputada @suecallejas.

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) January 7, 2022
Tags: AsesinatosCrímenes de GuerraEl SalvadorJesuitasMasacreSuecy Callejas
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.