lunes, junio 27, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

«El Salvador es ahora, más que en ningún momento de la historia, un mejor lugar para vivir», asegura ministro Rogelio Rivas

El titular de Seguridad resaltó la baja significativa del número de salvadoreños que buscan llegar de manera ilegal a Estados Unidos, en relación con los países de la región

Redacción HporRedacción H
24/03/2021
«El Salvador es ahora, más que en ningún momento de la historia, un mejor lugar para vivir»,  asegura ministro Rogelio Rivas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

A través de sus redes sociales, el ministro de Seguridad, Rogelio Rivas, aseguró este jueves que, El Salvador se ha convertido en uno de los mejores países de la región para vivir; pues, se ha disminuido la cifra de homicidios, personas desaparecidas y delitos de narcotráfico, aspectos que infieren directamente en la reducción de la inmigración irregular.

Según información publicada por The Washington Post, 56 mil 897 familias migraron en 2019; mientras que en el año pasado se registraron únicamente 4,335 y en lo que va de este 2021, se observa una diferencia abismal entre Guatemala y El Salvador, los países que por décadas han reportado la mayor cantidad de menores no acompañados detenidos, con cifras de 10 mil 051 y 2 mil 185, respectivamente, las cuales reflejan el éxito del Plan Control Territorial (PCT) en el país.

Esto te puede interesar

Régimen de Excepción a punto de llegar a los 43 mil terroristas capturados

Régimen de Excepción a punto de llegar a los 43 mil terroristas capturados

27/06/2022
Gobierno continúa entrega de paquetes agrícolas previo a la cosecha postrera

Gobierno continúa entrega de paquetes agrícolas previo a la cosecha postrera

27/06/2022

«El Salvador es ahora, más que en ningún momento de la historia, un mejor lugar para vivir. Hemos disminuido la cantidad de homicidios, de personas desaparecidas; además, se han desarticulado bandas de traficantes de personas y caravanas», escribió en su cuenta oficial de Twitter, el funcionario, citando un tweet del Presidente Nayib Bukele en el que resalta esta significativa disminución en el número de salvadoreños que buscan llegar de manera ilegal al país norteamericano, en relación con países vecinos.

El Salvador es ahora, más que en ningún momento de la historia, un mejor lugar para vivir. Hemos disminuido la cantidad de homicidios, de personas desaparecidas; además, se han desarticulado bandas de traficantes de personas y caravanas. https://t.co/WRRsWQa6Wm

— Rogelio Rivas (@RogelioRivas) March 24, 2021

De esta manera, el titular de Seguridad reiteró que Estados Unidos es un socio histórico del país, que comprende este avance en materia de inmigración.

«Estados Unidos, nuestro socio histórico, comprende que hemos dado pasos significativos. Y los números, en relación con países vecinos, nos dicen con claridad que nuestra realidad está cambiando para bien», apuntó.

Sin embargo, aún falta mucho por hacer en América Central; por lo que, minutos más temprano, el Presidente Bukele recomendó al país norteamericano dejar de utilizar el concepto del «Triángulo Norte» para enfrentar directamente el problema.

«Si EE.UU. quiere abordar seriamente la inmigración en la frontera Sur, debería abandonar el concepto del «Triángulo Norte» y comenzar a trabajar con sus socios de todos los tiempos para impulsar las soluciones aprobadas», afirmó.

«Un plan reciclado que no funcionó en 2014, no funcionará ahora», agregó.

If the United States wants to seriously address immigration at the southern border, they should really drop the “northern triangle” concept and start working with their all time partners to boost PROVEN solutions.

A recycled plan that did not work in 2014 will not work now. https://t.co/sTBBaLVNkX

— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 24, 2021

El mandatario hizo esta recomendación, tras el reportaje publicado por el prestigioso reportero estadounidense, Nick Miroff, especialista en la ley de inmigración y el Departamento de Seguridad Nacional, quien detalló que:

«Gran parte de la conversación en torno a las ´soluciones´ fronterizas se basa en la idea de una masa violenta e indiferenciada llamada Triángulo Norte. Pero este pensamiento está cada vez más divorciado de la realidad actual de la migración centroamericana».

Tags: El SalvadormigraciónMinisterio de SeguridadMinistro Rogelio Rivas
Redacción H

Redacción H

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist