Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador ingresaría a la vanguardia de la imprescriptibilidad del delito de feminicidio
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador ingresaría a la vanguardia de la imprescriptibilidad del delito de feminicidio

Redacción
Última actualización octubre 1, 2023 7:32 AM
Por Redacción - Senior Editor
Publicado febrero 20, 2023
3 Min Read
Compartir
Compartir

Tras un estudio, la Comisión de la Mujer e Igualdad de Género emitió un dictamen favorable para implementar una reforma a los artículos 32 y 34 del Código Procesal Penal, con el objetivo de que los plazos judiciales de los delitos de feminicidios y feminicidio agravado no caduquen.

Además, los legisladores avalaron incorporar el artículo 58-A a la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (LEIV), con el fin de reforzar la no caducidad de este tipo de hechos cometidos en contra del sector femenino y para que no queden en la impunidad. Dichas iniciativas serán presentadas ante el resto de diputados, en la próxima sesión plenaria ordinaria.

- Advertisement -

“Estamos reformando algunos artículos para robustecer la LEIV y en su momento podríamos presentar una nueva ley o más modificaciones al marco normativo”, argumentó la legisladora Alexia Rivas, presidenta de esa mesa de trabajo.

Antes de la aprobación del documento, los parlamentarios recibieron a la magistrada presidenta de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Sandra Chicas, quien consideró que una vez sean admitidas estas modificaciones El Salvador ingresaría a la vanguardia de la imprescriptibilidad de dichos delitos.

- Advertisement -

“La no prescripción consiste en que nunca se pierde el derecho del ejercicio de la acción penal. Está regulación está vigente en otros países de Latinoamérica como México, Perú, Bolivia y Brasil”, comentó la magistrada. “Hay diversas razones de peso jurídica para estas reformas y de ser así nos estaremos poniendo a la par de los estándares internacionales”, agregó.

 “Venimos de una historia en donde las mujeres han sufrido crímenes impunes, el tiempo pasó en el que ese sector no se le hacía justicia, pero uno no puede venir al mundo y no transformar la realidad en la que uno vive”, comentó la diputada Marcela Pineda. “Se trata de modificar todas las leyes que le den seguridad jurídica a las mujeres”, añadió.

- Advertisement -

De acuerdo a los datos estadísticos de la CSJ, de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Fiscalía General de la República (FGR), el feminicidio en su modalidad simple y agravada es un delito especial que se ha incrementado en el país.

“Este delito ataca la dignidad de una mujer y la esencia de sus derechos humanos por razones misóginas. Es indignante que, transcurrido algún tiempo, la víctima denuncie y le digan que ya no se puede hacer nada”, expresó Chicas.

Ante esto, el diputado Salvador Chacón, quien promovió estas reformas, dijo que: “El pueblo nos dejó en esta Asamblea para aprobar leyes aplicables, que se haga justicia y se respeten los derechos de las mujeres”.

Podría interesarte también

Presidente Nayib Bukele y CAF ponen la primera piedra del Centro de Integración en el país

Ella es la enfermera que murió tras ser atropellada en Cuscatancingo 

Economía salvadoreña crece 24.5% en el segundo trimestre de 2021, confirma BCR

Más de 600 inspectores desplegados para verificar el pago de aguinaldo

Presentan consolidado de emergencias atendidas, tras últimas lluvias

ETIQUETADO:Corte Suprema de JusticiaEl SalvadorFiscalía
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRedacción
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Exdiputado que aceptó soborno a cambio de favores políticos es condenado a tres años de cárcel
Noticia siguiente Ley Nacer con Cariño ha reducido las muertes maternas

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Salvadoreños y extranjeros disfrutan del talento de Privados de Libertad en Fase de Confianza 
Nacionales
mayo 17, 2025
Lesionó con un corvo en el cuello a su compañera de vida en Chalatenango
Nacionales
mayo 17, 2025
Desarrollan tercera Feria Integra en Chalchuapa, Santa Ana Oeste
Nacionales
mayo 17, 2025
Sujeto asesina a su propio hermano mientras bebían alcoholo 
Nacionales
mayo 17, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?