viernes, marzo 31, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

El Salvador no registra casos activos de viruela símica 

Desde el 30 de agosto de 2022 que fue confirmado el primer contagio en el país, a la fecha se han contabilizado 69 pacientes, pero luego de someterse al tratamiento de 21 días, se han recuperado y han sido dados de alta, afirmó el ministro de Salud, Francisco Alabi.

RedaccionporRedaccion
04/01/2023
El Salvador no registra casos activos de viruela símica 
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El país no registra en la actualidad ningún caso activo de viruela símica como resultado del éxito del plan nacional y estrategia puestas en marcha por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele para prevenir la enfermedad, detectar los casos que se presenten, brindarles el tratamiento y contener nuevos contagios.

Desde el 30 de agosto de 2022 que fue confirmado el primer contagio en el país, a la fecha se han contabilizado 69 pacientes, pero luego de someterse al tratamiento de 21 días, se han recuperado y han sido dados de alta, afirmó el ministro de Salud, Francisco Alabi.

Esto te puede interesar

Exigía la extorsión en Mejicanos y fue capturado

Exigía la extorsión en Mejicanos y fue capturado

31/03/2023
Pandillero muere tras atacar a elementos de seguridad en La Libertad

Pandillero muere tras atacar a elementos de seguridad en La Libertad

31/03/2023

“Actualmente tenemos 69 casos de viruela símica en nuestro territorio, pero lo importante es que, en los 69 casos han sido curados, ya pasaron las tres semanas de la enfermedad y todos han sido dados de alta sin complicaciones”, reiteró.

Quiere decir que no se han tenido afectaciones severas como en otros países, eso ha sucedido gracias a la identificación temprana, al tratamiento oportuno y por supuesto a la implementación de las estrategias que el Presidente Nayib Bukele puso a disposición de la población y que no todos los países pudieron aplicar. Gracias a ese esfuerzo, de la cantidad reportada a la fecha, el titular de Salud aclaró, no se les ha reportado un caso nuevo.

Al igual que en el COVID-19, a los pacientes diagnosticados con viruela mpox se les entrega un kit amarillo con el medicamento para aplicarse en las lesiones dermatológicas, así como los analgésicos y los antihistamínicos que la evidencia científica establece para su recuperación.

ADVERTISEMENT

El titular de Salud recomienda a la población salvadoreña, tomar todas las medidas de seguridad que tiene que ver con el contacto bastante cercano con las personas que sufren la enfermedad con manifestaciones frecuentes en la piel (ronchas) con líquidos en su interior. Evitar ese contacto físico piel a piel, así como con secreciones o fluidos, que también facilitan la transmisión.

Otras recomendaciones: no compartir objetos personales, lavarse bien las manos cuando hay contacto con algún sospechoso, de tener síntomas acudir al médico y no automedicarse. 

Tags: ContagiosEl SalvadorViruela Símica
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.