jueves, marzo 30, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

El Salvador número 1 en los destinos más resilientes en América Latina en primer trimestre 2022

Redacción PporRedacción P
15/03/2022
El Salvador número 1 en los destinos más resilientes en América Latina en primer trimestre 2022
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El Salvador (+39%) se encuentra a la cabeza de los Top 5 de los destinos más resilientes en América Latina, durante el primer trimestre de 2022, según un análisis de la consultora ForwardKeys, basado en tickets aéreos emitidos para el primer trimestre de este año.

Según el análisis de la consultora le siguen Islas Turcas y Caicos (+2%), República Dominicana (-4%), México (-6%) al igual que Costa Rica (-9%.).

Esto te puede interesar

Gobierno realiza el lanzamiento del Plan Verano 2023

Gobierno realiza el lanzamiento del Plan Verano 2023

30/03/2023
Continúa audiencia preliminar contra exalcalde Ernesto Muyshondt

Continúa audiencia preliminar contra exalcalde Ernesto Muyshondt

30/03/2023

Para la Ministra de Turismo, Morena Valdez, el que El Salvador lidere en Latinoamérica el ranking de países más resilientes de la región es resultado de las oportunas medidas implementadas por el Gobierno del Presidente de la República, Nayib Bukele, durante la pandemia.

De acuerdo a dicha consultora, Latinoamérica y el Caribe siguen liderando en la recuperación mundial de los viajes internacionales por la pandemia de covid-19.

ADVERTISEMENT

Entre los países más visitados destacan México y otros cuatro destinos del Caribe y América Central.

Según el análisis, la región seguirá liderando en 2022 con el regreso de los viajes internacionales.

Aun con grandes diferencias entre países, América Latina y el Caribe fueron los grandes ganadores en la recuperación de los viajes internacionales en 2021.

Esto, mientras en el mundo entero la contracción era de 74%, en esta región fue de 44%. Y para el primer trimestre de 2022 ya está en -26%.

Olivier Ponti, vicepresidente de Análisis (Insights) de la consultora ForwardKeys, afirmó que este año se mantendrá la tendencia de 2021, cuando la región experimentó la menor reducción de los viajes aéreos en todo el mundo.

En un escenario de contracción global de 74%, las Américas muestran una reducción menor, de 59%. Dentro del continente, el desempeño de Latinoamérica y el Caribe –aun con grandes diferencias entre países- fue de 44%, por lo que recuperó el 56% del tráfico, 30 puntos porcentuales más que la media mundial, explicó Olivier Ponti en la conferencia hotelera SAHIC, este lunes en Panamá.

En contraste, Europa aún está 53% relegada y la región de Asia-Pacífico es la que empuja el promedio hacia abajo, con 86% menos viajes en el primer trimestre de 2022 respecto a 2019.

Este significativo impulso de recuperación “es muy positivo, aunque vemos claramente que algunos destinos se han recuperado mucho más que otros”, dijo Ponti.

Los mejores desempeños en cuanto a viajeros internacionales en enero/marzo 2022 son los de México (-6%), América Central (-14%), el Caribe (-19%) y Sudamérica (-50%), aunque en este último caso registrando un gran avance respecto al -70% de 2021, “por lo que la dinámica se mueve en la dirección correcta”, dijo el analista.

Redacción P

Redacción P

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.