lunes, marzo 27, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

“El Salvador nunca más será dominado por las pandillas ni gobernado por los partidos que traicionaron al pueblo”: diputada Rebeca Santos.

Redacción MporRedacción M
16/03/2023
“El Salvador nunca más será dominado por las pandillas ni gobernado por los partidos que traicionaron al pueblo”: diputada Rebeca Santos.
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Los salvadoreños hoy podemos vivir y sentir la paz, gracias a las medidas de seguridad implementadas por el Presidente de la República, Nayib Bukele, entre ellas, el Régimen de Excepción que permitió la captura de más de 65 mil miembros de maras o pandillas, aseguró la diputada por Nuevas Ideas, Rebeca Santos.

La vigencia del régimen que cumplirá un año el próximo 27 de marzo, permitió llevar tranquilidad y paz a miles de comunidades que se mantenían controladas por las pandillas.

Esto te puede interesar

Asestan fuerte golpe al narcotráfico colombiano: incautan cocaína valorada en $30 millones

Asestan fuerte golpe al narcotráfico colombiano: incautan cocaína valorada en $30 millones

27/03/2023
Volaris inaugura tres nuevas rutas para conectar El Salvador con Estados Unidos 

Volaris inaugura tres nuevas rutas para conectar El Salvador con Estados Unidos 

27/03/2023

Según la diputada Rebeca Santos lo más importante del Régimen de Excepción es que permite proteger la vida de millones de salvadoreños.

La Asamblea Legislativa prorrogó por duodécima ocasión las medidas contempladas en el Régimen de Excepción ya que aún existen miembros y cabecillas de pandillas por capturar en las comunidades.  

Desde el 27 de marzo de 2022 hasta la fecha, se han registrado 222 días con cero homicidios. Disminuyó el cobro de la extorsión y las denuncias de personas desaparecidas.

ADVERTISEMENT

El Salvador cerró el año 2022 con una tasa promedio de 1.4 homicidios por día, convirtiéndose en uno de los países más seguros de América Latina; luego de figurar en la lista de los países más violentos del mundo.

Nuestro país se encamina a convertirse en 2023 en el país más seguro del continente, expresó la diputada Rebeca Santos, incluso sobre Canadá, que tiene los registros más bajos en criminalidad, indicó.

“Por primera vez tenemos un Estado fuerte que combate el crimen y la impunidad, a diferencia de gobiernos del pasado que pactaron con las pandillas, les entregaron importantes sumas de dinero y el control de las prisiones, todo para obtener un redito electoral”, dijo Santos.

Estos partidos, como ARENA, FMLN, Vamos y Nuestro Tiempo, son los que actualmente votan en contra del Régimen de Excepción o simplemente le dan la espalda al pueblo al abstenerse de votar.

En la última sesión plenaria, los diputados Francisco Lira de ARENA, Claudia Ortiz de Vamos, Linda Funes de Nuestro Tiempo y los 4 diputados del FMLN, votaron en contra del Régimen.

Estos partidos y estos diputados han continuado con su conducta de traición a nuestra gente, expreso la diputada Rebeca Santos.

Los salvadoreños hoy podemos vivir y sentir la paz, sentenció finalmente la legisladora.

Tags: El Salvador
Redacción M

Redacción M

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.