viernes, julio 1, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

El Salvador recuerda este 13 de enero el terremoto de 2001

RedaccionporRedaccion
13/01/2020
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Casi dos décadas  han pasado desde que un terremoto de 7.7 grados  provocara un enorme desprendimiento de tierra.

En aquel sábado 13 de enero del año 2001 el terremoto cobró la vida de 944 personas a nivel nacional; y se registraron más de 1 millón 300 mil damnificados.

Esto te puede interesar

Terremoto de 6.1 deja más de mil muertos y cientos de heridos en Afganistan

Terremoto de 6.1 deja más de mil muertos y cientos de heridos en Afganistan

22/06/2022
Se cumplen 21 años del terremoto del 2001 y ARENA sigue sin devolver fondos millonarios para las víctimas

Se cumplen 21 años del terremoto del 2001 y ARENA sigue sin devolver fondos millonarios para las víctimas

13/01/2022

El símbolo de la tragedia del 13 de enero de 2001 fue la colonia Las Colinas, en Santa Tecla. Un alud de tierra se desprendió de la cordillera El Bálsamo; soterró más de 100 viviendas; 480 personas murieron.

En este marco familiares, vecinos y amigos se reunieron para recordar a las víctimas de la tragedia con una misa.

La ceremonia  religiosa, como ya es costumbre, fue presidida por el Cardenal Gregorio Rosa Chávez; en esta ocasión también participó  el presidente de la Asamblea Legislativa,  diputado Mario Ponce y el alcalde de Santa Tecla, Roberto d´Aubuisson.

Durante la actividad, el jerarca católico habló sobre la importancia de hacer conciencia en en cuanto a la autorización y construcción de proyectos de viviendas a fin de evitar que este se ejecuten en zonas vulnerables para que no pongan a riesgo la vida se las familias y sus bienes materiales.

Mientras los familiares de los fallecidas portaron arreglos florales, fotos, imágenes de recuerdo y con oraciones pidieron por el alma y el descanso de sus parientes. 

Aquel año de 2001 fue atípico, El Salvador vivió dos terremotos con apenas un mes de diferencia.

El primero se dio el sábado 13 de enero y el segundo el día martes 13 de febrero.

Los dos movimientos de tierra afectaron gravemente varios departamentos y dejaron destrucción y pérdidas humanas.

Se estima que la cifra total de fallecidos en ambos terremotos ascendió a 1,259. 

En materia económica, el país sufrió pérdidas estimadas de $1, 603.8 millones, producto de la afectación en las exportaciones, daños materiales y daños ambientales.

Tags: Terremoto
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist