Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador refuerza su liderazgo regional en gestión hídrica y acción climática
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador refuerza su liderazgo regional en gestión hídrica y acción climática

El encuentro reunió a más de 60 países para consolidar compromisos políticos y financieros que impulsen políticas integradas de agua, saneamiento y acción climática.

Lourdes Rodríguez
Última actualización octubre 28, 2025 10:25 AM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado octubre 28, 2025
4 Min Read
Compartir
Compartir

El Salvador participó en la Reunión de Ministros del Sector (RMS) 2025, que se desarrolló en Madrid, España, con el objetivo de presentar los avances y estrategias nacionales para fortalecer la gestión del recurso hídrico y el saneamiento frente a los efectos adversos del clima. 

El encuentro, organizado por el Gobierno de España, UNICEF y la alianza Saneamiento y Agua para Todos (SWA), reunió a más de 60 países para consolidar compromisos políticos y financieros que impulsen políticas integradas de agua, saneamiento y acción climática.

- Advertisement -

Durante el evento, el Ministro de Medio Ambiente, Fernando López, intervino en el Diálogo Ministerial 2 sobre Servicios de Agua y Saneamiento Resilientes al Clima, donde destacó los esfuerzos de El Salvador para fortalecer la adaptación a los efectos adversos del clima mediante la gestión integral del recurso hídrico, la implementación de Sistemas de Alerta Temprana, la integración de la gestión integral del recursos hídrico en las políticas climáticas y ambientales, así como  el desarrollo de mecanismos de financiamiento que refuerzan la resiliencia del país y la región ante fenómenos meteorológicos extremos.

Asimismo, la presidenta de la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA), Ethel Cabrera, participó en el Diálogo Ministerial 3: Financiamiento Sostenible: Inversión Integrada y Eficiencia, enfocado en definir estrategias prácticas para armonizar y optimizar la financiación del agua, saneamiento, higiene, gestión de recursos hídricos y acción climática. En este espacio se abordó la promoción de marcos de inversión inclusivos, sostenibles y orientados a resultados, subrayando la importancia de fortalecer el acceso a fuentes de financiamiento mixtas y concesionales, así como la cooperación con bancos de desarrollo para proyectos estratégicos en el sector hídrico.

- Advertisement -

Con la aprobación de la Ley General de Recursos Hídricos en 2021, impulsada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, El Salvador dio un paso histórico al reconocer el derecho humano al agua y al saneamiento, estableciendo un marco normativo que promueve su gestión integral, equitativa y sostenible. Este avance permitió la creación de la ASA como entidad rectora en materia hídrica, fortaleciendo la coordinación interinstitucional y la alineación de políticas nacionales con compromisos internacionales.

La RMS 2025 culminó con la presentación del Pacto de Líderes de Alto Nivel sobre Seguridad Hídrica y Resiliencia, que busca situar el agua y el saneamiento en el centro de la acción climática global. En este contexto, El Salvador reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas que integren la gestión del agua y la adaptación, consolidando su papel como referente regional en resiliencia hídrica sostenible.

- Advertisement -

Este encuentro se dio en el marco de la Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés), que se desarrollará en Brasil, donde la adaptación, la equidad y los resultados concretos serán los pilares de las negociaciones. 

Incrementa el número de multas impuestas en lo que va del año  
Gobierno continúa con tamizajes comunitarios en diferentes puntos del país
Ministro Alejandro Zelaya reitera que en alcaldías pasadas cometieron delito de peculado y presentarán avisos a la FGR
Fingió haber sido secuestrada para escaparse con su novio
Rodolfo Delgado sobre caso de militares: Les caerá todo el peso de la Ley
ETIQUETADO:Acción climáticaEl SalvadorEspaña
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior La defensa de los derechos laborales y sociales: un compromiso esencial en tiempos de incertidumbre
Noticia siguiente Condenan a 25 años de prisión a sujeto acusado del homicidio de su abuelo

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Tres pandilleros deportados capturados en el Aeropuerto Internacional de El Salvador
Nacionales
octubre 28, 2025
Huracán Melissa toca tierra en Jamaica con potentes vientos de hasta 295 km/h
Internacionales
octubre 28, 2025
Lluvias con actividad eléctrica para la tarde y noche de este martes
Nacionales
octubre 28, 2025
Condenan a 25 años de prisión a sujeto acusado del homicidio de su abuelo
Nacionales
octubre 28, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?