lunes, agosto 15, 2022
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

El Salvador reporta 4,922 nuevos contagios de COVID-19 en los primeros 17 días del año

RedaccionporRedaccion
18/01/2021
Llegan más pacientes al Hospital El Salvador procedentes del San Rafael
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

El ritmo de contagios de COVID-19 en el país se mantiene en un promedio de 300 por día. La lucha contra el virus continúa con acciones sanitarias por parte del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, sin embargo, se requiere que la población asuma mayor responsabilidad y ponga en práctica las medidas para evitar los contagios.

El uso de mascarilla, alcohol en gel, lavado frecuente de manos, entre otras, son pequeñas acciones que marcan diferencia para no ser víctima del virus.

Esto te puede interesar

CIESCA destaca inversión y turismo de la zona oriental de El Salvador

CIESCA destaca inversión y turismo de la zona oriental de El Salvador

15/08/2022
Obras Municipales realiza recarpeteo de calles en Centro Histórico

Obras Municipales realiza recarpeteo de calles en Centro Histórico

15/08/2022

En un año de pandemia, el país registra los indicadores más favorables en el acumulado en la región, con la menor cantidad de contagios y de personas fallecidas a causa de la enfermedad. Esto, a pesar de que el Gobierno no cuenta con las herramientas legales para aplicar otras medidas más rigurosas para evitar que la población se exponga innecesariamente al virus.

Al comparar los indicadores con el resto de países de la región, El Salvador es el menos golpeado por la pandemia y esto se debe al manejo sanitario que el Gobierno ha mantenido y que ha sido reconocido a escala internacional.

Los tamizajes comunitarios son de los programas clave en la detección de los nuevos casos en las diferentes zonas y permite a los epidemiólogos dirigir las acciones sanitarias focalizadas para evitar la propagación del virus.

ADVERTISEMENT

El envío de kits con medicamentos y vitaminas hasta la puerta de la casa de personas con sospechas de padecer los síntomas de la enfermedad y quienes se contagiaron ha sido otro de los programas exitosos del Gobierno para contrarrestar los efectos adversos de la pandemia.

El servicio que se da a los pacientes desde el centro de llamadas 132 para atender cualquier duda relacionada con el COVID-19, ha ayudado a descongestionar la red pública de salud, evitando aglomeraciones.

Las inspecciones permanentes en el transporte público de pasajeros y en establecimientos comerciales para verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad también forman parte de la estrategia de prevención que ha dado buenos resultados.

Tags: Covid-19El Salvadorportada
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist