jueves, marzo 30, 2023
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinion
No Result
View All Result
diariolahuella.com
No Result
View All Result

El Salvador se mantiene libre de influenza aviar

Una de las causas por el que el virus llega a los países es por medio de la migración masiva de aves silvestres desde el norte hacia el sur del continente

RedaccionporRedaccion
11/01/2023
El Salvador se mantiene libre de influenza aviar
Share on FacebookShare on TwitterShare on Telegram

Con el objetivo de prevenir el ingreso de subvariantes del virus de la influenza aviar, que pudieran afectar la salud de las aves de traspatio o domésticas y de granjas industriales, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ha comenzado a tomar muestras a escala nacional.

“Nuestro país está libre de la influenza aviar, por ello continuamos realizando muestreos serológicos en granjas avícolas a nivel nacional; estas acciones nos permiten controlar el estatus zoosanitario de la producción avícola salvadoreña”, informó el MAG.

Esto te puede interesar

Gobierno realiza el lanzamiento del Plan Verano 2023

Gobierno realiza el lanzamiento del Plan Verano 2023

30/03/2023
Continúa audiencia preliminar contra exalcalde Ernesto Muyshondt

Continúa audiencia preliminar contra exalcalde Ernesto Muyshondt

30/03/2023

El martes fueron tomadas muestras en granjas avícolas ubicadas en los municipios de El Refugio y Atiquizaya, departamento de Ahuachapán; las cuales serán analizadas en los laboratorios especializados del MAG.

“De esta forma nos mantenemos apoyando a nuestros avicultores, para que tengan aves sanas en sus granjas y que también puedan ofrecer productos de calidad a los salvadoreños”, añadió la institución.

El MAG también recomienda a las familias que tengan crianza de aves de traspatio, especialmente, gallinas indias o pollos de engorde, a que si observan que las aves están enfermas o si alguna de ellas aparece muerta sin razón aparente, se debe contactar de inmediato a las autoridades sanitarias para que procedan a investigar las causas. Para ello, el ministerio pone a disposición los números telefónicos 2202-0826 del área de vigilancia epidemiológica y el 2202-0824 de la unidad de sanidad avícola del MAG.

ADVERTISEMENT

Una de las causas por el que el virus llega a los países es por medio de la migración masiva de aves silvestres desde el norte hacia el sur del continente, por lo que es importante que los gobiernos fortalezcan las medidas de contingencia para cuidar la producción avícola de cada país.

Tags: Agricultura y GanaderíaEl SalvadorInfluencia Aviar
Redaccion

Redaccion

Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.

Discussion about this post

Diario La Huella

Somos un periódico digital con la misión de informar al instante, con veracidad y credibilidad todo el acontecer en El Salvador y el mundo.

  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.

No Result
View All Result
  • Portada
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Opinión

© 2021 Diario La Huella - Noticias de El Salvador.